"Papel, pasta o preservativos": El kit higiénico de Santos Cerdán en su primer día en la prisión de Soto del Real

El que fuera secretario de Organización del PSOE amanece en la cárcel y el jefe de Interior de COPE, Juan Baño, desvela cómo han sido estas horas

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

A las 8:00 de la mañana, en la cárcel de Soto del Real, se pasó lista. Entre los nombres del recuento, ya figuraba el de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, tras su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. La medida, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y avalada por el juez Leopoldo Puente, se justifica por el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas en el marco del caso Koldo.

Juan Baño, jefe de Interior de COPE, ha detallado cómo fue el ingreso del ex número tres socialista. “Nada más bajar del furgón de la Guardia Civil, fue identificado, se le tomó la foto, las huellas y se retiraron todas las pertenencias no autorizadas”, explicó en antena. Entre esos objetos figuran desde joyas o tarjetas de crédito hasta el teléfono móvil o incluso la corbata, “nada que pueda usarse para autolesionarse o hacer daño”, según remarcó.

Acto seguido, Cerdán pasó una revisión médica rutinaria y recibió el denominado kit higiénico básico: “Papel, pasta o preservativos”, enumeró Baño, mencionando lo que cualquier interno recibe al llegar al departamento de ingresos. Tras una entrevista con el educador y el trabajador social, el exdirigente socialista fue destinado a un módulo de respeto, reservado para reclusos que, por el tipo de delitos, mantienen un comportamiento colaborador con las normas penitenciarias.

Un módulo para los de 'guante blanco'

El perfil delictivo atribuido a Santos Cerdán —cohecho, tráfico de influencias y organización criminal— encaja dentro de los denominados delitos de “guante blanco”. Joaquín Leyva, portavoz del sindicato Acaip Prisiones, explicó que “estos internos suelen estar en módulos de respeto, donde el régimen de vida es un poquito más laxo y el nivel de actividades es mayor”.

EFE

El exdirigente del PSOE Santos Cerdán ya ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya acordado el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo "específico papel" en la trama del llamado caso Koldo

En estos espacios, los presos asumen una mayor responsabilidad sobre la convivencia. No se trata de privilegios, sino de una dinámica donde las normas se cumplen con más rigidez a cambio de ciertos beneficios en la vida cotidiana.

Además, como recordó Juan Baño, Cerdán podrá entrevistarse con su abogado “cada vez que lo desee”. A las 8:30, como todos los internos, tuvo su primer desayuno como recluso. A partir de ahí, se inicia la rutina que marca la vida en Soto del Real, una de las prisiones más conocidas del país, donde también han estado figuras como Rodrigo Rato, Luis Bárcenas o Sandro Rosell.

Una medida excepcional en el caso Koldo

Lo que distingue el ingreso de Cerdán del de otros implicados en el caso Koldo es que, en su caso, se ha decretado prisión sin posibilidad de fianza. Ni siquiera a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ni a su asesor Koldo García se les aplicó una medida tan severa. Ambos están en libertad, aunque con retirada de pasaporte y obligación de comparecer ante el juez de forma regular.

EFE

Vista del furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya acordado el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo "específico papel" en la trama del llamado caso Koldo

En el caso de Cerdán, la medida puede extenderse hasta dos años, prorrogable a cuatro si se confirma la existencia de una organización criminal. Mientras tanto, sigue teniendo derecho a la defensa y a recurrir. De hecho, su entorno ya ha anunciado que se estudiarán medidas para solicitar la libertad provisional si se disipan los riesgos esgrimidos por la Fiscalía.

Lo cierto es que la imagen del exsecretario de Organización del PSOE entrando esposado en Soto del Real, para amanecer poco después entre recuentos, funcionarios y reclusos, marca un antes y un después en el devenir del escándalo político del año. “Papel, pasta o preservativos”: ese fue su primer kit, pero lo más importante es que ya ha cruzado una línea judicial que puede ser difícil de revertir.