CCOO de Industria aprueba de forma mayoritaria el preacuerdo para la firma del convenio del metal
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La asamblea de afiliados y delegados celebrada este jueves por CCOO de Industria de Asturias, ha aprobado de forma mayoritaria la propuesta del preacuerdo presentado para la firma del convenio del metal del Principado de Asturias.
Esta aprobación, después del correspondiente debate por parte de los participantes en asamblea, hará que CCOO esté en disposición de firmar el Convenio Colectivo para la Industria del Metal en Asturias.
El acuerdo alcanzado tiene una vigencia de tres años (2024-2026) con un incremento en 2024 del 2,5%; del 3% en 2025; y del 2% en 2026, según han explicado fuentes sindicales.
Las personas trabajadoras recibirán la diferencia entre las tablas salariales aplicadas en el año 2024 y el incremento pactado para dicho año, en forma de atrasos, actualizando dichas tablas.
A la finalización del convenio, y una vez conocida a fecha de 31 de diciembre de 2026 el IPC real, para los tres años de vigencia del Convenio, se procederá a actualizar las tablas salariales con la diferencia, si la hubiere, entre dicho IPC acumulado y el sumatorio de los incrementos pactados, de tal forma que no haya pérdida del poder adquisitivo. Dicha actualización pasará a consolidarse en las tablas salariales.
La jornada laboral se reducirá en 8 horas a partir del año 2025. El plus de nocturnidad aumenta en un 20% durante la vigencia del convenio. Asimismo, las dietas también se verán incrementadas en un 10%.
La subrogación se amplia a tres subsectores que el anterior convenio no contemplaba: Red de distribución eléctrica, Red de telefonía y Red de distribución de gas.
Desde CCOO de Industria de Asturias hacen un balance "muy positivo" de este preacuerdo y agradecen la implicación de afiliados y trabajadores en todo el proceso de negociación y concentraciones.