La curiosa relación de Astérix con el teclado de tu ordenador

Este miércoles se publica un número especial titulado, “La hija de Vercingétorix”

Imagen de recurso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este miércoles se publica un número especial titulado, “La hija de Vercingétorix”,  con la novedosa incorporación de una adolescente rebelde y antisistema llamada Adrenalina que se unirá a los personajes habituales en sus aventuras.  Astérix  fue creado en Francia por Albert Uderzo y René Goscinny y publicado por primera vez en 1959. A lo largo de estas seis décadas, fueron lanzados 35 libros y un centenar de traducciones.

Coincidiendo con este lanzamiento, los  lingüistas franceses de Babbel han analizado el significado de los nombres de sus protagonistas;

¿Por qué se llaman así los personajes principales?

“En francés, todos los nombres de los personajes tienen un significado. De este modo, es posible reconocer inmediatamente quién es galo y quién es romano. Los nombres de los galos generalmente terminan en “-ix” y los nombres de los romanos en “-us”. La terminación “-ix” es una referencia al famoso líder de las Galias, Vercingétorix”, comenta Laure Cesari, Gerente de Proyectos del equipo de didáctica francesa de Babbel. 

Astérix

Es la estrella de la historia. Recibió el nombre del símbolo tipográfico “*”, astérisque en francés. El término proviene del griego αστήρ (aster), que significa estrella.

Obélix

Es el mejor amigo de Astérix. Él recibió el nombre del símbolo tipográfico (†). A veces es utilizado para indicar una segunda nota al pié, en caso de que la primera haya sido indicada con un asterisco (*). O puede ser usado para marcar palabras obsoletas. Obélix viene del francés obélisque  (obelisco en castellano). En latín, obeliscus. En griego, obeliskos.

Vercingétorix

Es el jefe galo que luchó contra los intentos de César en conquistar ese territorio. Su nombre, "Vercingétorix", no era su verdadero nombre de nacimiento pero el mote hace fama a su papel como “rey de los guerreros”.

Ideafix

Es un perrito temeroso e inseparable compañero  de Obélix. Su nombre remite a idea fija. En consonancia con los movimientos ecologistas de hoy en día, Idéafix es famoso por sus preocupaciones ambientales, avanzadas para la época en la que el personaje fue creado. No soporta la idea de que alguien derribe o corte un árbol: reacciona llorando, desmayándose o enfadándose, dependiendo de la situación.

Panoramix

Es el druida (sacerdote) de la aldea gala que conoce el secreto de la poción mágica. Su nombre viene del griego pan (todo) y horama (visión) Es decir: aquel que todo lo ve, lo cual resume muy bien el papel de un druida de aldea en aquella época.

Abraracúrcix

Es el jefe de la aldea.  El nombre francés remite a  à bras raccourcis, que significa con brazos acortados. El término describe la postura adoptada cuando se está por pelear: brazos erguidos, puños cerrados. 

¡Por Tutatis!

“Par Toutatis!”  La famosa expresión fue creada en francés por los autores de la saga. En la historieta, es usada por los galos para expresar espanto. Toutatis era un dios celta de la antigua galia y bretaña. Era, supuestamente, un protector de las tribus. El nombre deriva de la raíz teutā-, que significa pueblo o tribu, cognado de la raíz germana *þeudō.