• Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

COPE

El mapa político español se tiñe de rojo

El PSOE se impone como fuerza más votada en la mayoría de las provincias, arrebatándoselas al PP

Vox

 

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 01:25

El mapa político ha cambiado por completo después de estas elecciones. Si en 2016 dominaba el azul del PP en casi todo el mapa, ahora lo hace el rojo del PSOE. El Partido Popular ha sido el partido que más escaños ha perdido, 71 diputados, y ha pasado de 137 a 66.  Sólo en Ávila, Lugo, Orense y Salamanca los populares se han mantenido como primera fuerza. En el País Vasco se han quedado sin representación. Por el contrario, el partido que más ha ganado ha sido el PSOE, que ha sumado 37 diputados a los 85 que tenía en la última legislatura.

El PSOE se convierte en primera fuerza política en 29 de las 52 provincias españolas, cuando que en 2016 sólo obtuvo más votos en Huelva, Sevilla y Jaén. También ha ganado en Madrid, donde no triunfaba en unas generales desde 1986.  De hecho, el PSOE ha sido el partido más votado en siete de las ocho ciudades más importantes de España (Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Comunidad Valenciana, Sevilla y Zaragoza) en estas elecciones generales del 28 de abril, mientras que PNV se ha impuesto en Bilbao.

Ciudadanos se convierte en la gran revelación de estos comicios. Los de Rivera se disparan y suman 57 escaños, 25 más que en los últimos comicios. En Cádiz, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza superan al PP y se convierten en segunda fuerza. A nivel autonómico, en Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid y Baleares también han quedado por encima. 

Por su parte, Podemos ha perdido todas las provincias en las que era la fuerza más votada. En 2016, Podemos fue el más votado en las tres provincias del País Vasco, Tarragona y Barcelona. En el País Vasco el partido más votado ha sido el PNV y en Cataluña ERC, que ha ganado por primera vez unas generales en Cataluña. La única provincia que se le ha escapado a ERC ha sido Barcelona, en la que el partido más votado ha sido el PSC. 

La provincia en la que más escaños ha perdido el PP ha sido Madrid, 8, a favor de Vox y de Ciudadanos. En Barcelona y en Valencia ha perdido 3 escaños, que ha ganado el PSC en la primera provincia y Vox y Ciudadanos en la segunda. El PP además se ha quedado sin representación en el País Vasco, donde ha perdido sus escaños a favor de Bildu.

También hay que destacar que la coalición navarra formada entre Ciudadanos, PP y Unión del Pueblo Navarro, Navarra Suma, ha conseguido imponerse al partido socialista. 

VICTORIA DEL PSOE TAMBIÉN POR CC.AA.

Por Comunidades Autónomas, el PSOE ha sido el partido más votado en 15 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja, Valencia, Canarias y Ceuta).  Respecto al partido de Pablo Casado, el PP sólo ha logrado mantenerse en Melilla, perdiendo en 16 de las 17 comunidades en las que ganó en los últimos comicios en 2016. Tampoco han logrado ser la fuerza más votada Ciudadanos, Vox ni Unidas Podemos. 

Por bloques ideológicos, la derecha suma más votos en 14 comunidades (Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Melilla, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, La Rioja, Asturias y Murcia) y el bloque de la izquierda se impone sólo en Andalucía, Cataluña, Navarra y Galicia. En 2016, el PP ganó en votos en 17 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana, Navarra, Ceuta y Melilla) y Unidos Podemos en otras dos (Cataluña y País Vasco).

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo Deportes COPE

Deportes COPE

Con José Luis Corrochano

Escuchar