Este sencillo truco reducirá tu factura de la luz cuando uses el aire acondicionado: el consejo de un experto en energía
Un experto en energía desvela cómo bajar el consumo eléctrico y ahorrar en tu factura de este verano
Unidades de aire acondicionado, España.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Vuelve el verano a España y con él vuelve también la ola de calor a la península.
Cuando se está caminado por la calle la prioridad es buscar la sobra constamente, para lograr protegernos del sol. Al elegir un sitio para comer, lo primero que hacemos es verificar que éste tenga aire acondicionado, ventiladores o algo que ayude a refrescarnos.
Al llegar a casa solo existe una solución, y es la misma de todos los años, encender el aire acondicionado y disfrutar. Sin embargo, el problema llega al revisar las cuentas a final de mes y ver que otro año más, el consumo eléctrico de verano se ha disparado.
¿cómo bajar la factura de la luz este verano?
En su cuenta de Tiktok el experto en energía @sipeanutshahalam11 también conocido como Bang Nat, asegura tener la respuesta para reducir el consumo energético de los climatizadores. A su juicio, con este pequeño cambio en su rutina ha logrado ahorrar 50 euros al mes en su factura eléctrica.
Su teoría se basa en cambiar las modalidades de nuestros dispositivos. El influencer explica que solemos configurarlos en el "modo frío" y sugiere que cambiar al "modo seco", marcará la diferencia.
Mientras que el primero, está en constante funcionamiento hasta lograr bajar la temperatura al nivel que se desea, el "seco" reduce la humedad ambiental, durante períodos cortos y con una intensidad menor, ayudando a soportar la batalla contra las altas temperaturas, enfriando poco a poco la habitación.
Su característica deshumificadora permite respirar un aire de mayor calidad, consiguiendo un entorno más fresco y saludable, ya que nos aísla de los malos olores del exterior. Además, esta modalidad también protege al hogar de la humedad, evitando el deterioro de techos y paredes, lo que permite ahorrar en mantenimiento.
Los usuarios que han seguido el consejo del influencer sienten que al usar esta modalidad el ambiente está más fresco y el sudor se evapora más rápido. Estas personas también han ratificado la versión del malayo, asegurando que su gasto mensual es mucho menor.
Primer plano de una mano usando el control remoto para ajustar la temperatura de un aire acondicionado
Posibles desventajas
Existen casos en los que es preferible prescindir del "modo seco" , ya que también tiene sus desventajas. Por ejemplo, si lo que se quiere lograr es reducir la temperatura del hogar de forma rápida y efectiva, es preferible optar por el "modo frío".
Una característica que tiene el "modo frío" es que, se puede configurar la temperatura que se desea. Mientras que con el "seco" es más difícil tener un control exacto, ya que su objetivo principal es regular la humedad y mantener un aire fresco dentro de la vivienda.
Es importante resaltar que esta función se debe usar durante tramos separados del día. Después de mucho tiempo de uso, el compresor del aire acondicionado trabajará sin motivo, debido a que el entorno ya estaría deshumificado. Si se usa de forma constante, se gastaría energía eléctrica injustificada y perderíamos dinero sin que fuese necesario.
Recomendaciones
Para sacar un partido mayor de ambas modalidades, y de tu dinero, se recomienda usar el "modo frío" al llegar a casa. Una vez que ya esté en la temperatura deseada, se puede cambiar al "modo seco" y así poder mantenerla. Pasado unas horas, se puede apagar el aire acondicionado o optar por volver a repetir el proceso.