Renovar el carnet de conducir gratis es posible para la DGT: la edad a la que los conductores dejan de pagar
Actualmente, la tasa de renovación es de 24,58 euros, a lo que se suman los costos del reconocimiento médico y del examen psicotécnico, que oscilan entre 20 y 60 euros dependiendo del centro
Una persona con el carnet de conducir en la mano mientras con la otra coge el volante de su coche
Publicado el
3 min lectura
En España, renovar el carnet de conducir supone un trámite periódico obligatorio para millones de ciudadanos. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que los conductores deben pasar una revisión médica y pagar una tasa administrativa de 24,58 euros, sin contar el coste del reconocimiento psicofísico, que varía según el centro médico. Sin embargo, hay un grupo de personas que puede renovar su permiso de manera totalmente gratuita: los mayores de 70 años.
La normativa de la DGT no fija un límite de edad para conducir, pero sí contempla una serie de particularidades para los conductores de más edad. Entre ellas destaca que, a partir de los 70 años, se elimina el pago de la tasa de tráfico. Esta medida permite a los conductores veteranos seguir manteniendo su permiso en regla sin que ello suponga un gasto añadido por parte del Estado, con la única excepción del reconocimiento médico, que sí debe abonarse.
La tasa desaparece
Más sobre el carnet de conducir
Esta exención responde a una política de apoyo a la movilidad de las personas mayores. La DGT reconoce que, aunque se requieren controles más frecuentes para asegurar las condiciones psicofísicas del conductor, el pago de tasas administrativas podría suponer una carga para este colectivo. Por ello, ha eliminado este requisito económico para todos aquellos que hayan superado los 70 años.
Los mayores que deseen seguir conduciendo deberán renovar su permiso cada dos años (en lugar de los cinco establecidos para quienes tienen entre 65 y 70, o los diez años habituales para los menores de 65), siempre que superen el examen psicotécnico. Aunque el reconocimiento médico sigue siendo obligatorio, solo deberán pagar esa parte del proceso, que suele costar entre 20 y 60 euros dependiendo del centro. Esto significa que, a efectos prácticos, el trámite puede realizarse por menos de la mitad de lo que costaría a un conductor más joven.
Un policía revisa el pasaporte, el carnet de conducir y el visado de una mujer extranjera en Madrid
La DGT recuerda que este examen es imprescindible, independientemente de la edad. Incluye pruebas de coordinación, reflejos, visión, audición y estado general de salud, con el fin de garantizar la seguridad tanto del conductor como del resto de usuarios de la vía.
Si cumples los requisitos
El procedimiento de renovación no varía: basta con acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, donde se realiza tanto el reconocimiento médico como el trámite con la DGT. Si el conductor tiene más de 70 años, no se le cobrará la tasa de tráfico, y en el mismo centro se le entregará un permiso provisional con validez en todo el territorio nacional hasta que reciba el carnet renovado en su domicilio, en un plazo de aproximadamente mes y medio.
La renovación puede solicitarse hasta tres meses antes de la fecha de caducidad del carnet sin que se pierda validez del actual, ya que el nuevo permiso empezará a contar desde la fecha de expiración. Además, si el carnet está caducado, puede renovarse igualmente, aunque no se puede conducir hasta recibir el provisional.
Una persona entrega el carnet de conducir a través de la ventanilla de su coche
Según la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 de la DGT, las personas mayores de 64 años, aunque suponen solo el 19% de la población, representaron el 28% de las víctimas mortales en carretera en 2019. Por eso, esta combinación de controles médicos más estrictos y facilidades económicas pretende encontrar un equilibrio entre seguridad y autonomía personal.
La renovación gratuita del carnet de conducir para mayores de 70 años se consolida así como una medida que reconoce la importancia de mantener la movilidad en edades avanzadas sin comprometer la seguridad vial.