ASTILLEROS NAVAL
La Naval acuerda con el armador acabar una draga en Santander y hacer la otra
Construcciones Navales del Norte, La Naval, ha acordado con el armador holandés Van Oord acabar en los astilleros de Santander la draga en construcción y realizar la segunda draga en sus instalaciones de Sestao.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Construcciones Navales del Norte, La Naval, ha acordado con el armador holandés Van Oord acabar en los astilleros de Santander la draga en construcción y realizar la segunda draga en sus instalaciones de Sestao.
La Naval se encuentra bajo administración concursal desde el pasado mes de octubre y su plantilla está inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo, por lo que este acuerdo posibilita al armador finalizar la construcción del primer barco contratado y a La Naval poder volver a la actividad con el segundo buque.
La draga "Vox Amalia" fue botada el pasado marzo y, tras la entrega anticipada al armador, será terminada en las instalaciones de Astander, en la capital cántabra.
Anteriormente, La Naval ya entregó de forma anticipada otro barco, el cablero "Living Stone", que sigue su construcción, a cargo de empresas subcontratadas de La Naval, en el Puerto de Bilbao, donde sufrió un pequeño incendio esta semana.
El astillero vizcaíno se garantiza con este acuerdo la construcción de la draga "Vox Alexia", que está todavía en la fase de montaje de la estructura principal y a la que le quedan por delante 20 meses de trabajo, lo que generará empleo para más de 400 personas, según informa La Naval en una nota.
Las obras en este barco comenzarán cuando se cierre, en las próximas semanas, el acuerdo de refinanzación ya alcanzado con la banca.
"El acuerdo supone un paso más hacia la recuperación de la actividad en La Naval, así como otra muestra de que Van Oord sigue confiando en el astillero", ha señalado la empresa vizcaína.
Además de esta draga, La Naval tiene un contrato para un ferry de 1.600 pasajeros para Baleària por un importe de 175 millones de euros, aunque este barco, que debería estar operativo en 2019, no se ha empezado a construir y no tiene plazos fijados para ello mientras el astillero sestaotarra esté bajo administración concursal.