Una chica de Madrid revela lo que gana en un solo día como niñera en Suiza y la gente no da crédito: "Más que un ingeniero en España"

Sara es una chica que está trabajando en Zurich y, en uno de sus vídeos, ha revelado cuánto gana en un solo día de jornada laboral

Sara vive en Suiza y explica cuánto gana al día

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La diferencia de sueldos entre España y Suiza es tan grande que cada vez más jóvenes deciden probar suerte en el país alpino. Mientras en España la media salarial ronda los 2.000 euros brutos al mes, en Suiza esa cifra puede duplicarse o incluso triplicarse en profesiones que en España no están especialmente bien pagadas. 

Un ejemplo lo ha mostrado en redes sociales la madrileña Sara Álvarez (@sarainzurich), que comparte su día a día en TikTok desde Suiza. En uno de sus últimos vídeos, cuenta lo que ha conseguido ganar en apenas un día de trabajo combinando dos empleos: dependienta de tienda por la mañana y niñera por la tarde. El resultado ha sorprendido a miles de personas. 

"Hoy he ganado 300 francos": el sueldo de 7.000 euros díarios

Sara explica que su jornada empieza a las 9:45 de la mañana en una tienda. Tras un descanso de 45 minutos para comer —no remunerado—, trabaja hasta las seis de la tarde. Por esas horas como dependienta se lleva 184 francos suizos, unos 197 euros.

Pero su jornada no acaba ahí. Esa misma tarde entra en una casa para hacer de niñera. Entre las siete y las diez y media de la noche cuida de un niño, lo baña, lo acuesta y realiza algunas tareas domésticas. Por esas 4 horas y media recibe 112,5 francos, es decir, unos 120 euros.

En total, tras algo más de 12 horas de trabajo, la joven madrileña suma 300 francos suizos en un solo día, lo que equivale aproximadamente a 320 euros.

"Hoy he trabajado un poquito más de 12 horas y he ganado 300 francos", señala en el vídeo, que rápidamente se ha llenado de comentarios de usuarios sorprendidos con sus ingresos. Pero lo mejor no termina ahí.

Si se extrapola lo que Sara gana en un día a un mes completo de trabajo, la cifra resulta todavía más llamativa. A razón de 300 francos diarios, trabajando 22 días, podría superar los 7.000 euros al mes. Aunque evidentemente no todos los días tiene dos empleos a la vez, sus números ponen sobre la mesa la enorme diferencia de poder adquisitivo que existe entre España y Suiza.

Alamy Stock Photo

La diferencia de sueldo entre España y Suiza es palpable

"Más que un ingeniero en España", comentan algunos usuarios en redes sociales, donde la experiencia de la joven se ha viralizado en cuestión de horas. 

"Hoy he trabajado un poquito más de 12 horas y he ganado 300 francos (320 euros)"

Sara Álvarez

Española en Suiza

CÓMO HACE SARA PARA TRABAJAR ESAS DOCE HORAS AL DÍA

En su relato, Sara también muestra cómo se organiza su día: almuerzo rápido con sus compañeras de tienda, vídeos improvisados en TikTok durante el descanso y, más tarde, tranquilidad en casa de la familia para la que trabaja como babysitter.

"Ya he duchado y preparado al niño para irse a dormir. Ahora está durmiendo y he hecho un par de tareas que me habían dejado por la casa. Dentro de nada me voy a poner a cenar", cuenta en su grabación.

Esa naturalidad, unida al asombro que provocan las cifras, ha sido la clave de su éxito en redes. Aunque los salarios en Suiza son muy superiores a los de España, también lo es el coste de vida. Un alquiler en Zúrich o Ginebra puede superar fácilmente los 2.000 euros mensuales y los productos básicos en el supermercado cuestan de media el doble que en España.

Aun así, el balance sigue siendo favorable para muchos trabajadores extranjeros, que encuentran en Suiza la posibilidad de ahorrar mucho más de lo que podrían hacer en su país de origen. 

Alamy Stock Photo

La calidad de vida en Suiza es muy alta

Los comentarios al vídeo muestran la sorpresa generalizada. "Con ese sueldo en España serías directiva de una multinacional", apunta un usuario. Otro escribe: "No me lo puedo creer, ganas más que yo siendo ingeniero".

La comparación no deja indiferente a nadie y vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los salarios en España, donde la inflación y los precios de la vivienda aprietan cada vez más a los trabajadores, sin que sus nóminas crezcan al mismo ritmo. 

La experiencia de Sara Álvarez es solo un caso personal, pero ilustra a la perfección la brecha salarial entre países europeos. Lo que en España podría considerarse un sueldo de alta cualificación, en Suiza se consigue trabajando como dependienta o como niñera.

Un recordatorio de que, a veces, la clave no está en qué profesión eliges, sino en el lugar donde decides ejercerla.