No basta con las cotizaciones de los trabajadores: la pensión media de los nuevos jubilados ya supera los 1.700 euros
La factura mensual crece un 6% en un año y la pensión media de los nuevos jubilados ya supera los 1700 euros, según la jefa de Economía de COPE
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El gasto en pensiones sigue creciendo en España y tensiona un sistema que ya es deficitario. Según informa Marta Ruiz, jefa de Economía de COPE, la factura ha aumentado un 6% en septiembre con respecto al año anterior, evidenciando que no basta con las cotizaciones de los trabajadores para cubrir los más de diez millones de prestaciones. "No basta con las cotizaciones de los trabajadores para pagar más de 10 millones de pensiones", subraya Ruiz.
No basta con las cotizaciones de los trabajadores para pagar más de 10 millones de pensiones"
Diferencias de hasta 700 euros
La mayor parte del desembolso se destina al pago de las pensiones de jubilación, donde se observan grandes diferencias. La experta de COPE señala que mientras la pensión media en el régimen general ya roza los 1.700 euros, la de los trabajadores autónomos apenas supera los 1.000 euros. Además, la prestación media para los nuevos jubilados que acceden al sistema también se sitúa por encima de los 1.700 euros.
Un señora sentada en un parque
La jubilación se demora
Otro de los fenómenos que destaca el análisis de Ruiz es el retraso en la edad de jubilación. Cada vez son más los trabajadores que demoran su retirada del mercado laboral, una tendencia que se ha acentuado desde la última reforma de las pensiones. Actualmente, un 11% de los nuevos pensionistas han retrasado voluntariamente su jubilación, una cifra que contrasta con el 4,8% registrado en 2019.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.