Un abogado explica cómo localizar pisos sin heredero y cobrar el 10% de su valor: "El trabajo que Hacienda no hace"

Es una forma "real y legal" recuerda el letrado Pablo Ródenas de la Vega de ganar dinero ejerciendo como 'detective inmobiliario'.

EFE

La vicesecretaria general del PSOE, secretaria general del PSOE de Andalucía, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

¿Dinero descubriendo pisos abandonados? Aunque te suene a ciencia ficción "es legal y es real". Lo ha recordado el abogado Pablo Ródenas de la Vega, del bufete Ródenas Abogados. Es una forma recuerda, de ganar dinero ejerciendo de 'detective inmobiliario'.

Te explico. En España, cuando una persona muere sin dejar testamento, no es la familia quien decide qué hacer con sus bienes.  Es el Código Civil quien establece un orden claro para repartir ese patrimonio. 

De esta manera, en primer lugar tienen derecho a heredar los hijos o nietos. Si no los hay, pasan a tener preferencia los padres o abuelos. En tercer lugar, entra en juego el cónyuge, y después otros familiares como hermanos, sobrinos o primos, pero solo hasta el cuarto grado de parentesco. 

cuando hereda el estado

Puede darse el caso también, y de ello hemos hablado en otras ocasiones, que los herederos renuncien por no poder afrontar el temido Impuesto de Sucesiones. En ese caso, al igual que si alguien muere sin herederos, el Estado asume la propiedad, eso sí, a condición de ponerlo a subasta, salvo que decida usarlo para un fin público, como puede ser la vivienda protegida.

Sede de Agencia Tributaria

hasta un 10% de su valor

Pues bien, si el piso en cuestión está sin dueño y abandonado y se avisa a las autoridades, podríamos recibir una recompensa de hasta el 10% del valor de los bienes o derechos denunciados, siempre que el procedimiento concluya con su incorporación al patrimonio del Estado y ésta no sea revocada posteriormente", según deja claro la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Por decirlo de alguna forma, es el  'regalito' del Estado, recuerda el abogado, "por haber hecho el trabajo que Hacienda no hace".

Así que imagina, "el tercer piso de tu edificio lleva años cerrado, las persianas bajadas, el buzón lleno y nadie entra ni sale. Es un piso que pertenece a alguien que falleció sin dejar herencia, pues bingo, tesoro detectado", señala.

Alamy Stock Photo

Mujer escribiendo texto con los dedos en el teclado en Google

 ¿Cuándo se cobra la recompensa?   

La persona que informa solo recibe su parte cuando los bienes de la herencia se han vendido, y la recompensa se calcula sobre el dinero que quede limpio, es decir, después de pagar deudas, impuestos y demás gastos relacionados.

 ¿Y si los bienes no se venden?   

Si pasan cinco años desde que el Estado se haya quedado con los bienes y todavía no se han vendido, la persona que informó sobre ellos puede pedir su recompensa igualmente, siempre y cuando no haya ningún juicio ni trámite pendiente que pueda anular la propiedad del Estado sobre ellos. 

En este caso, como no hay venta, la recompensa se calcula usando el valor catastral (el valor oficial que figura en el catastro) de esos bienes.

una recompensa no apta para todos

Es una pena pero cabe recordar que este premio goloso no está al alcance de todos. La ley marca que quienes se enteren del fallecimiento sin herederos por su trabajo o cargo público no tienen derecho a recibirlo. Es el caso de los empleados de la residencia donde pudiera vivir la persona fallecida, ya que se entiende que conocieron la situación el fallecido gracias a su trabajo y no por haber investigado.  

Pues bien, según detalla el abogado, estos son los pasos que tendrías que dar:

  •  Detecta inmuebles abandonados cerca de ti. 

  • Investiga al titular y su familia.