"Para los 3,5 millones de autónomos españoles, tendrán hasta dos años para adaptarse a la facturación electrónica de Verifactu"
El nuevo sistema de facturación, que ha generado dudas y bulos, no será obligatorio de inmediato, y Hacienda deberá ofrecer una solución gratuita
Publicado el
3 min lectura
Los autónomos afrontan un nuevo quebradero de cabeza: el sistema de factura electrónica Verifactu. A pesar del respiro que ha supuesto la rectificación del Ministerio de Seguridad Social en la subida de cuotas, la incertidumbre sobre esta nueva obligación fiscal está generando numerosas dudas y bulos. En el programa 'La Tarde' de COPE, la periodista Pilar García Muñiz y el experto económico de ABC, José María Camarero, han elaborado una guía para aclarar el panorama a los más de tres millones y medio de autónomos que hay en España.
Plazos y obligatoriedad
Una de las mayores preocupaciones es la fecha de entrada en vigor. Camarero ha sido tajante al desmentir que la fecha límite sea el 1 de enero de 2026. La realidad es que la obligatoriedad está pendiente de un desarrollo reglamentario por parte del Ministerio de Economía. Una vez se publique dicho reglamento, los autónomos dispondrán de un amplio margen. "Como mínimo, no será obligatoria para los autónomos hasta dentro de 2 años", ha matizado el experto.
Como mínimo, no será obligatoria para los autónomos hasta dentro de 2 años"
Experto económico
Durante ese periodo de transición, que podría extenderse hasta finales de 2027, los trabajadores por cuenta propia deberán adaptar sus sistemas. Sobre el coste de esta adaptación, existe una controversia importante. Sin embargo, Camarero ha recordado que "el compromiso del Ministerio de Hacienda es que haya una plataforma gratuita y pública que puedan usar los autónomos". Por tanto, en teoría, no tendrían por qué gastarse dinero en un software específico, aunque por ahora no se conocen detalles de esta herramienta pública.
La OCU destapa la trampa: la frase exacta que debes decir para frenar la estafa en tu factura de la luz
Desmintiendo los bulos
La desinformación ha provocado que circulen fechas incorrectas que generan alarma. Camarero aclara que la fecha del pasado 29 de julio de 2025 era un plazo para que los desarrolladores de software adaptaran sus programas, no para que los autónomos empezaran a usarlo. Respecto a otra fecha clave, el 1 de julio de 2026, esta solo afecta a quienes ya utilicen voluntariamente un software de facturación. A partir de ese momento, ya no les valdrá un simple Excel o Word y deberán verificar que su sistema cumple con la nueva normativa.
Factura
El papel de las gestorías
Ante la confusión, algunos autónomos han recibido presiones de sus gestores para implementar ya la facturación electrónica. Camarero entiende que para las asesorías "es mucho más fácil todo el proceso" con el nuevo sistema y pueden recomendar su uso anticipado. Sin embargo, ha sido muy claro al respecto: "Estaría mucho mejor que uses la factura electrónica porque te va a facilitar la vida, sobre todo de cara a Hacienda, pero no se puede mentir y decir que es que ya es obligatorio y que si no te va a caer una multa, porque eso no es real".
Estaría mucho mejor que uses la factura electrónica que te va a facilitar la vida, pero no se puede mentir y decir que es que ya es obligatorio"
Experto económico
En definitiva, el sistema Verifactu será una realidad y su objetivo es lograr unas operaciones comerciales más transparentes y reducir el fraude fiscal. Sin embargo, el mensaje principal para los autónomos es que no debe cundir el pánico. Como ha insistido el experto, todavía hay un margen de "mínimo 2 años" para adaptarse sin prisas y, previsiblemente, sin coste gracias a la plataforma que habilitará el Gobierno.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.