REVISTA FOTOGRAMAS

Periodistas y agentes de prensa de cine rechazan cierre Fotogramas Barcelona

Madrid, 26 jun (EFE).- Periodistas y agentes de prensa de las principales empresas cinematográficas españolas han expresado hoy su rechazo a la decisión del grupo Hearst de "desmantelar" la histórica redacción de la revista Fotogramas en Barcelona y despedir "a nueve profesionales de reconocido prestigio" en el sector.,El grupo editorial Hearst ha resuelto cerrar la redacción de Fotogramas en Barcelona y ha prescindido de ocho de las nueve personas del equipo en la capital catalana para centrali

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Periodistas y agentes de prensa de las principales empresas cinematográficas españolas han expresado hoy su rechazo a la decisión del grupo Hearst de "desmantelar" la histórica redacción de la revista Fotogramas en Barcelona y despedir "a nueve profesionales de reconocido prestigio" en el sector.

El grupo editorial Hearst ha resuelto cerrar la redacción de Fotogramas en Barcelona y ha prescindido de ocho de las nueve personas del equipo en la capital catalana para centralizar la edición en Madrid.

Más de 80 responsables de los departamentos de comunicación de empresas como 20th Century Fox, Sony Pictures, DeAPlaneta, Movistar+, Paramount Pictures, Avalon, El Deseo o Tripictures firman una carta remitida hoy a los medios en la que expresan su dolor por "una decisión insólita que demuestra lo poco que importa la figura del periodista para el medio".

También se suman trabajadores de Bteam, Caramel Films, Golem, Diamond Films, Karma, Surtsey, Vértigo, Wanda, Cines Renoir, Begin Again, La Aventura, Vértice, Coonic, Doble Sentido, DyP, Featurent, Ellas, La Portería de Jorge Juan, MadAvenue, MP, Precisión, Prisma Ideas, Relabel, The Film Agency, Trafalgar, WAW, Vasaver y Zenit.

"Nos preocupa muchísimo que muchos de nuestros compañeros, algunos con situaciones familiares complicadas, se encuentren sin trabajo gracias a una decisión errónea e inhumana, a nuestro juicio, por parte del grupo empresarial Hearst Magazines España", indica la carta.

Los firmantes recuerdan que Fotogramas, que fue fundada en Barcelona en 1946, "ha sido durante años el buque insignia de las cabeceras cinematográficas de nuestro país y se ha convertido en un orgullo para todos sus compañeros".

"Las cabeceras no son los nombres de los medios, son las personas que los hacen. Nuestros compañeros han sido y serán el auténtico alma de Fotogramas. Nunca es tarde para reparar este gravísimo error", continúa la misiva.

El sector expresa asimismo su preocupación por el futuro de la publicación. "¿En qué piensan convertir la publicación? ¿En un vehículo para precarizar aún más la situación de los periodistas de cine?", se preguntan.

Esta carta se suma al comunicado difundido ayer por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), organizadora de los Premios Feroz, lamentando el cierre de la "mítica" redacción de Barcelona de la revista.

La asociación que agrupa a más de 200 periodistas y críticos de cine de España considera que la decisión es "una muestra más de la precariedad que vive el sector".

"La redacción de Barcelona siempre ha sido una seña de identidad del medio y una referencia para todo el periodismo cinematográfico", indicó la asociación.

Según informaron a Efe fuentes del grupo Hearst, la compañía ofreció al equipo de Barcelona, con un mes de antelación, la opción de trasladarse a la capital española, aunque solo uno de sus nueve miembros lo ha aceptado.

De esta manera, la histórica redacción de Fotogramas en Barcelona desaparecerá tras la publicación de un último número en papel, el de julio.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking