TELEVISIÓN SERIES

Hugo Silva y Leonor Watling ruedan en Madrid la serie cómica "Nasdrovia"

Hugo Silva, Leonor Watling y Luis Bermejo han comenzado a rodar en Madrid "Nasdrovia", una serie cómica que gira en torno a la crisis de los 40 y la mafia rusa, producida por Movistar+ en colaboración con The Mediapro Studio. ,La serie constará de seis episodios de 25 minutos cada uno, según ha anunciado este martes la plataforma de Telefónica. La grabación durará ocho semanas y tendrá lugar en localizaciones de Madrid y alrededores.,"No ha sido fácil aprender ruso, pero 'N

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Hugo Silva, Leonor Watling y Luis Bermejo han comenzado a rodar en Madrid "Nasdrovia", una serie cómica que gira en torno a la crisis de los 40 y la mafia rusa, producida por Movistar+ en colaboración con The Mediapro Studio.

La serie constará de seis episodios de 25 minutos cada uno, según ha anunciado este martes la plataforma de Telefónica. La grabación durará ocho semanas y tendrá lugar en localizaciones de Madrid y alrededores.

"No ha sido fácil aprender ruso, pero 'Nasdrovia' se lo merece", señala Silva en un vídeo difundido a través de la cuenta oficial de Twitter de Movistar+. Y es que los protagonistas han tenido que aprender algo del idioma para hacer la serie.

Marc Vigil ("El Ministerio del Tiempo") se pone al frente de la dirección de este proyecto escrito por Sergio Sarria ("El intermedio"), Miguel Esteban ("El fin de la comedia") y Luismi Pérez ("Capítulo 0").

La serie, basada en la novela del propio Sergio Sarria, "El hombre que odiaba a Paulo Coelho", ahonda en la crisis de identidad que sufren Julián (Hugo Silva) y Edurne (Leonor Walting), dos abogados cuarentones de éxito que acaban de divorciarse y deciden abrir un restaurante especializado en comida rusa con la ayuda de Franky (Luis Bermejo).

Aunque hemos respetado el universo de 'El hombre que odiaba a Paulo Coelho', en el proceso de adaptación hemos añadido cambios importantes con respecto a la novela", explica Sarria.

Así, mientras en el libro la historia era relatada desde el punto de vista de Julián, en la serie se cuenta desde la mirada de Edurne.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking