Manos Unidas urge a "compartir lo que de verdad importa" contra el hambre
Madrid, 7 feb (EFE).- Manos Unidas ha hecho hoy un llamamiento a la sociedad española para "compartir lo que de verdad importa" con el objetivo de acabar con el "escándalo del hambre y la pobreza" que castiga a 815 millones de personas en el mundo, una cifra que ha aumentado por primera vez en los últimos 15 años.,"Comparte lo que importa" es la campaña con la que la organización pone fin al trienio 2016-2018 centrado en "plantarle cara al hambre", más aún cuando la cifra de personas que la sufr
Manos Unidas ha hecho hoy un llamamiento a la sociedad española para "compartir lo que de verdad importa" con el objetivo de acabar con el "escándalo del hambre y la pobreza" que castiga a 815 millones de personas en el mundo, una cifra que ha aumentado por primera vez en los últimos 15 años.
"Comparte lo que importa" es la campaña con la que la organización pone fin al trienio 2016-2018 centrado en "plantarle cara al hambre", más aún cuando la cifra de personas que la sufren se ha incrementado en 40 millones, según los últimos datos de la FAO.
"Un aumento más que considerable que debería hacer que la comunidad internacional se plantease, de una vez por todas, qué estamos haciendo mal, porque algo estamos haciendo mal", ha lamentado en rueda de prensa Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas.
Pardo ha agradecido el esfuerzo de los españoles con esta causa, cuyas donaciones supusieron el 85 % de sus ingresos en 2017; según los datos provisionales que ha ofrecido, Manos Unidas recaudó 48,5 millones, aproximadamente un 2 % más que en 2016, de los cuales 41,5 millones fueron de aportaciones privadas.
Gracias a ello, aprobó 570 nuevos proyectos de desarrollo por importe de más de 41 millones de euros, que permitirán "cambiar la vida" de 2 millones de personas.
Ejemplo concreto de ese "compartir" es el del sacerdote español Juan Pablo López Mendía, que ha pasado los últimos 21 años en Benín trabajando en restaurar "la dignidad a las mujeres" con programas de formación en salud, higiene, alimentación y otros dirigidos a enfermos de sida, a luchar contra el tráfico infantil o a promover el acceso al agua.
Fruto de su trabajo, el agua ha llegado a todas las localidades de la provincia de Sinendé, las casas cuentan "con dos bombillas y un enchufe", se han construido institutos y maternidades públicas y "ninguna" niña sufre la mutilación de sus genitales.
"Doy fe de que el dinero que he recibido en estos 21 años llega", ha enfatizado el religioso para añadir: "Es posible un mundo mejor; ellos quieren una vida digna, solo necesitan nuestro empujón".
También Marta Machaín, directora de Proyectos de la Fundación Celestina Pérez de Almada de Paraguay, ha relatado su experiencia de lo que supone "compartir" en un país en el que de los 7 millones de personas que lo habitan, 2 millones viven bajo el límite de la pobreza extrema y un 10 % padece hambre y desnutrición.
Allí también se dedican a rescatar y empoderar "la dignidad de las mujeres", que son las que han "construido esta patria con sus hijos en brazos"; desde enseñarlas a leer y escribir hasta ayudarlas a recuperar el suelo de una forma ecológica y saludable, pasando por formarlas en higiene y nutrición han sido solo algunos de sus logros.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

#TertuliónTJCOPE: Montella está sentenciado; la continuidad de Valverde, en duda antes de la final de Copa; ¿genera dudas Neymar?; el descenso de Las Palmas
23 abril 2018

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018

El Estado Islámico asume autoría del atentado suicida con al menos 48 muertos en Kabul
22 abril 2018

Barro, calima y más calor este domingo
22 abril 2018
Lo Último

Tajani y Valls reciben este lunes el premio al seny de SCC
23 abril 2018

Una mujer muere atropellada en Madrid y el conductor se da a la fuga
23 abril 2018

#TertuliónTJCOPE: Montella está sentenciado; la continuidad de Valverde, en duda antes de la final de Copa; ¿genera dudas Neymar?; el descenso de Las Palmas
23 abril 2018

El mensaje de la Guardia Civil que ha hecho subir la temperatura en Twitter
23 abril 2018

Serrat inicia su nueva travesía por el Mediterráneo en Roquetas de Mar
23 abril 2018
Lo más compartido

Luis del Val: "Cuando me tome un café procuraré que no sea ni Marcilla ni Saimaza"
02 abril 2018

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

Cristiano guía al Madrid a semifinales con una chilena para la historia
03 abril 2018

Javier Negre: "El profesor que filtró el máster me dijo que hay personas del PSOE corruptas en esa universidad"
09 abril 2018

Herrera: "El juez alemán ha tomado una decisión que humilla a magistrados españoles"
06 abril 2018