Rajoy considera que la despoblación se debe valorar en los fondos de cohesión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras su reciente visita a Teruel para presentar el Plan 300x100 para extender la banda ancha, considera que variables como la despoblación se deben valorar "al determinar los fondos de cohesión y la PAC".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras su reciente visita a Teruel para presentar el Plan 300x100 para extender la banda ancha, considera que variables como la despoblación se deben valorar "al determinar los fondos de cohesión y la PAC".
En una amplia entrevista concedida al Diario de Teruel, Rajoy recuerda que con la PAC, que supone "garantizar la cuarta parte de la renta de los agricultores, se han conseguido "47.000 millones para el campo español" y garantiza su estabilidad hasta 2020.
"Defendemos la implicación de la Unión Europea para hacer frente a los desafíos demográficos y la despoblación, porque entendemos que son en muchos casos problemas comunes a los Estados Miembros", afirma el presidente del Gobierno.
En este sentido, Teruel cuenta con un elevado número de poblaciones por debajo de los 100 habitantes, algo que en lo que Rajoy destaca que luchan en todo el territorio nacional contra los retos demográficos y la despoblación porque -dice el jefe del Ejecutivo- "no deberíamos contemplar los pueblos como un reducto del pasado, sino favorecer que existan oportunidades de futuro".
Sobre el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), del que los turolenses demandan la devolución de la parte que no se invirtió y que el presidente asegura que "se está buscando una solución con Hacienda, explica que desde 2012 suma 180 millones de euros pero que no suplanta las inversiones sino que las complementa porque "son mecanismos distintos".
Una de las cuestiones que más inquietan en la provincia turolense es el posible próximo cierre de la Central Térmica de Andorra que conllevaría la desaparición de la minería del carbón, Rajoy critica que "muchos grupos políticos" hayan exigido el cierre de las centrales que operan con carbón por "motivos ideológicos" lo que supone una dificultad, aunque desde el Gobierno consideran que las decisiones sobre el mix energético deben ser compatibles con "las seguridad del suministro, la sostenibilidad y la competitividad".
El presidente asegura que desde su partido van "a seguir defendiendo un modelo electoral que dé visibilidad a todos los pueblos de España y a la gente del medio rural".
Las 5 noticias del día

Griezmann, sobre su posible continuidad en el Atlético: "Estoy hablando con el club, a ver qué se puede hacer"
27 abril 2018

Protestas en toda España por la sentencia contra 'La Manada'
26 abril 2018

El Atlético resiste con diez 80 minutos y obtiene un valioso empate en Londres
26 abril 2018

Torrent convoca el 3 y 4 de mayo un pleno para debatir la investidura a distancia de Puigdemont
26 abril 2018

La emotiva carta de la familia del dj Avicii tras su muerte
26 abril 2018
Lo Último

Santi González, sobre 'La Manada': "Son subproductos humanos"
27 abril 2018

BBVA gana 1.340 millones en el primer trimestre de 2018, el 11,8 % más
27 abril 2018

CaixaBank gana 704 millones en el primer trimestre, un 74,7% más
27 abril 2018

Un recinto ferial sin mejoras
27 abril 2018

¿Cuándo finaliza el plazo para presentar la Declaración de la Renta?
27 abril 2018
Lo más compartido

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

Alfred, representante de España en Eurovisión, regala a Amaia el libro ‘España de mierda’
23 abril 2018

El ácido comentario de Luis del Val sobre Amaia y Alfred
24 abril 2018

Herrera: "Podemos se opone a la ley para recuperar viviendas porque para ellos los okupas son héroes"
25 abril 2018

El periodista que ha publicado el vídeo de Cifuentes: “Los vigilantes no la reconocían y ella lo negaba todo”
25 abril 2018