La FIFA planea un Mundial de Clubes con 24 equipos y cada cuatro años
El máximo organismo del fútbol quiere potenciar el Mundial de Clubes y situarlo a la altura de los grandes torneos internacionales. Para ello, prepara una competición con 24 equipos que se jugará cada cuatro años en sustitución de la Copa Confederaciones.

La FIFA está preparando un formato renovado del Mundial de Clubes para 2021 que contaría con 24 equipos participantes y se disputaría cada cuatro años en tan solo dieciocho días.
Fuentes cercanas al proceso avanzaron hoy a EFE que el nuevo torneo se celebraría en tres fines de semana repartidos en los meses de junio o julio, fechas disponibles en el calendario de partidos internacionales, y teniendo en cuenta las "altas demandas" existentes tanto de jugadores de clubes.
Con la modificación de pasar la frecuencia de un año a cuatro, la competición ganaría el "prestigio" de los mayores torneos internacionales, como los Mundiales de selecciones, y no interferiría en el calendario de las competiciones domésticas de la mayoría de países, especialmente en Europa.
Los clubes participantes se dividirían en ocho grupos de tres, de los cuales los primeros clasificados accederían directamente a cuartos de finales sin necesidad de desempates.
En la nueva propuesta, la cantidad de partidos se reduciría de 48 a 31, con el ganador disputando tan solo cinco encuentros cada cuatro años y el resto de equipos con un mínimo de dos.
Este modelo reemplazaría al Mundial de Clubes actual, que cuenta con un "formato incómodo" y "atención reducida" por parte del público, y a la Copa Confederaciones de selecciones, una "competición de prueba" vista por muchos como "irrelevante".
La FIFA considera que la renovada competición sería "más inclusiva" y "extremadamente atractiva" para jugadores, entrenadores, árbitros, aficionados, medios de comunicación y patrocinadores al enfrentar a los mejores clubes del mundo, lo que aseguraría la "imprevisibilidad" del ganador.
La fecha propuesta de inicio, según el proyecto del organismo, es el verano de 2021, cuando no se podrá celebrar la prevista Copa Confederaciones de Catar debido a la imposibilidad de la práctica del fútbol en dicho país a causa de las altas temperaturas.
De salir adelante, algunos elementos podrían aplicarse a partir del Mundial de Selecciones de 2026, el primero que contará con 48 conjuntos nacionales, especialmente en los referidos al formato de grupos de tres equipos, ya que evitarían la comparación de resultados en caso de empates en la puntuación.
Desde el ente futbolístico entienden que este formato es una vía, e incluso tal vez la única, para "evitar o crear verdaderas dificultades" a una futura Súper Liga de clubes europeos, un modelo polémico de torneo que mermaría el nivel de competición en las actuales ligas europeas.
La FIFA ha recibido una oferta por valor de 20.196 millones de euros (unos 25.000 millones de dólares) para gestionar los derechos comerciales y de transmisión del nuevo formato.
La oferta procede de un grupo multinacional de inversores privados de varios continentes cuyas identidades no fueron reveladas al existir un acuerdo de confidencialidad entre ambas partes. La propuesta no incluye el control de la renovada competición, sino la gestión comercial y de retransmisiones, como ya sucede en la Liga de Campeones, cuyos derechos los tiene la empresa TEAM Marketing, y en la futura Liga de Naciones de la UEFA, controlada por CAA Eleven.
Los inversores tendrían una "participación mayoritaria" en la competición para "comercializar" los derechos y "garantizar beneficios para el fútbol", que se repartirían en su totalidad entre clubes, ligas, federaciones y competiciones.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

El Juli entre la aguada casta de Jandilla
19 abril 2018

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

El Atlético sale goleado de Anoeta por 3-0
19 abril 2018

Iglesias anuncia “un acuerdo” entre Errejón y Espinar para Madrid
19 abril 2018

Díaz-Canel, tras ser elegido presidente de Cuba: "Raúl Castro tomará las decisiones cruciales"
19 abril 2018
Lo Último

Hoy, vientos fuertes en Estrecho, interior Cádiz y Canarias occidentales
20 abril 2018

Gobierno debatirá medidas por crecida Ebro y cesará a cargos de Generalitat
20 abril 2018

Los orígenes del rock 'n' roll: cuando bailar se convirtió en una obligación
20 abril 2018

David Durántez, en El Partidazo de COPE: "Es un vídeo que hago para mi afición, pero pido disculpas"
20 abril 2018

El 'tamayazo' y otros ejemplos de transfuguismo decisivo
20 abril 2018
Lo más compartido

Un biznieto del almirante Cervera: "Las declaraciones de Colau dan muestra de su nivel cultural"
16 abril 2018

Juanma Castaño responde a las críticas tras el Real Madrid - Juventus: "En ningún momento dije que el pase del Madrid o el arbitraje fueran un robo"
16 abril 2018

Las emotivas palabras del Papa Francisco a un niño que llora la muerte de su padre ateo
16 abril 2018

"Los leninistas de Podemos utilizan la guadaña como disciplina de partido"
19 abril 2018

Carlos Herrera: "Los agresores de Alsasua, esos valientes gudaris, son basura"
17 abril 2018