• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Una criminóloga desvela la relación existente entre el consumo de porno y las agresiones sexuales

Beatriz Izquierdo, autora del libro 'De los Reyes Magos al porno' constata en 'Mediodía COPE' que hay niños que consumen pornografía cuando todavía creen en los Reyes Magos

Audio

Pilar Abad Queipo
@pilarabad

Redactora

Madrid

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 15:21

Este jueves en COPE estamos conociendo en profundidad uno de los temas que más preocupan a la sociedad tanto por su aumento en el consumo como por la facilidad con la que nuestros menores acceden a este contenido tan delicado. Hablamos de 'La epidemia de la pornografía' y las consecuencias que provoca en la gente el consumo de porno.

Beatriz Izquierdo es licenciada en Derecho, especialista en Criminología, una de las expertas que asesora al Gobierno dentro del comité de expertos que ha formado para tratar de proteger a los menores de Internet que ha puesto en marcha el proyecto'El origen del mal'.

A través de investigaciones, de ahondar y conocer crímenes y buscar también conclusiones sobre el origen del mal, esta criminóloga encontró un punto común en muchos de los autores que cometían los delitos: un consumo desmedido de pornografía. Cabe destacar que no es determinante para afirmar que todos los autores de crímenes sexuales hayan pasado por ese consumo, pero sí que hay un número importante de casos en el que el porno estuvo presente, siendo ellos muy pequeños”.

Como explica Izquierdo en 'Mediodía COPE', las conclusiones de las investigaciones realizadas a los asesinos en serie, a grandes depredadores, en los años 70 revelan que los crímenes “se catalogan todos como sexuales con independencia de que hubiera, por ejemplo, penetración o agresión sexual en la escena del crimen porque el motor realmente de esa autoría era el desarrollo de fantasías que se habían alimentado desde una tierna infancia”, subrayando que “en muchos casos esas fantasías se habían inventado con un tipo de pornografía muy violenta, con tintes sádicos”.





Recuerda Izquierdo a Robert K. Ressler, agente especial del FBI y creador de la Unidad de Análisis de la Conducta que lideró la captura de algunos de los asesinos más buscados de EE. UU. y que ha realizado numerosas investigaciones entrevistando a muchos agresores, que “la mitad de ellos entre los 12 y los 14 años habían fantaseado con violar a alguien”, y más sorprendente aún es que “el 80% consumían pornografía y tenían tendencias hacia el bollerismo y hacia el fetichismo”.

Sin embargo, y ante el asombro que producen estos datos, sobre todo, por esa relación que existe entre el crimen y la pornografía, la criminóloga aclara que “decir que si un niño consume pornografía muy violenta se va a convertir en un depredador sexual sería ir demasiado lejos”.

Uno de los problemas que afecta a los menores y adolescentes y que Beatriz quiere destacar es la manera en la que consumen porno y la idea que les queda a la hora de ver un determinado contenido que les afecta a la hora de establecer relaciones afectivas. Porque como explica “nuestros niños se están construyendo su deseo sexual con base en un imaginario, creando fantasías con imágenes muy violentas y además nuestras niñas lo están consumiendo para ver lo que se espera de ellas en relaciones sexuales futuras”.

El primer contacto con la pornografía se produce a los 8-9 años

En este aspecto, denuncia la criminóloga, la falta de educación sexual y de enseñanza que existe hoy día sobre la pornografía y el porno.

Beatriz Izquierdo es autora del libro 'De los Reyes Magos al porno' un libro de éxito y referencia en este tema que estamos abordando en COPE. El libro, como explica la criminóloga “es fruto de más de veinte años de estudio en la mente criminal” subrayando que “es la misma edad en la que nuestros niños empiezan a dejar de creer en esta tierna fantasía que nosotros les hemos inculcado”.





Uno de los datos que refleja tras esa investigación es que “se calcula que empiezan a tener entre los 8 y 9 años el primer contacto con la pornografía”, un hecho que constata, además, la autora en muchas de las charlas que da los jóvenes y que nos cuenta aquí en COPE.

“En una de esas charlas en la Universidad Complutense de Madrid pregunté que si habían sido los niños de mi libro, y alguien me contestó que seguía creyendo en los Reyes Magos y ya consumía pornografía”.

Así engancha la pornografía: oferta ilimitada y gratis

El consumo y el acceso al porno ha cambiado mucho en estos años y las nuevas tecnologías facilitan aún más que cualquiera pueda ver ese contenido. Algo que para Beatriz es preocupante, ya que “ahora mismo existe una oferta absolutamente ilimitada de un consumo gratis, legal y fácil”.





Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar