• Domingo, 02 de junio 2024
  • ABC

COPE

Lo que debes saber del overhaul o una revisión integral del motor de mi coche antes de gastarte 4.000 euros

Si tienes un coche con muchos kilómetros en su carrocería, te interesará saber en qué consiste este tratamiento que detalla Alfonso García en Poniendo las Calles

Un mecánico trabaja con la rueda de un coche

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 22:53

Que el parque automovilístico español es viejo no es una novedad. Desde hace varios años, la edad media de los vehículos en circulación por España crece sin vistas a frenar su envejecimiento. Por eso es muy importante este tratamiento del que habla Alfonso García en Poniendo las Calles si tienes uno de esos coches con kilómetros en su carrocería.

Audio

Según datos presentados por Faconauto, los vehículos usados que se han transferido en 2023 tienen una edad de media de 13,1 años, acentuando una tendencia negativa que arrastramos desde 2020, cuando esta estadística se situaba en los 11,7 años. Detrás está el hecho de que el 57,7% del mercado de ocasión lo protagonicen modelos de más de 10 años.

Pero si miramos directamente el parque automovilístico español, encontramos que este tiene una edad media de 14,2 años y que el 70% de los turismos que circulan por las carreteras y calles de nuestro país tienen más de 10 años. Las altas emisiones contaminantes y el hecho de que la mayoría no estén equipados con ADAS suponen un problema.



En concreto, los turismos tienen de media 14,2 años, los comerciales ligeros o furgonetas, 14,4 años; los vehículos industriales, 14,9 años, mientras que los autobuses se mantienen estables en 11,8 años. Por ejemplo, casi uno de cada tres españoles tienen prohibido su desplazamiento por las zonas restrictivas de algunas localidades.

Mi coche

Con la información que dispone en su base de datos, Carfax establece las diferencias de edad media de los vehículos por comunidad. El estudio determina que Madrid es la única comunidad autónoma de España que tiene una media de edad del parque automovilístico por debajo de la Europa, con 11,4 años.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Varios coches en una carretera de España

Este panorama pone a las entidades del sector en alerta, ya que la antigüedad de los coches está intrínsecamente ligada con la seguridad vial y los datos de siniestralidad en las carreteras españolas. Las cifras de accidentes de tráfico de la DGT muestran cómo cada vez hay más automóviles de más de 10 años implicados en los diferentes siniestros viales.

Aunque la edad media del parque sea la que es, en las ITV se revisan los principales sistemas de seguridad del coche y otro tipo de vehículos, lo que contribuye a que las condiciones de circulación sean lo más seguras posible, independientemente de la antigüedad del vehículo.



Y es que el absentismo en los centros de ITV también es un dato que hace sonar alarmas. El 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado faltaron a su cita en los centros de inspección, un porcentaje que ha ido paulatinamente aumentado desde el pasado 2017.

Overhaul o revisión integral del motor

"Es importante para que puedas prolongar la vida de tu coche", concreta Alfonso García, "es lo que se llama overhaul, es decir, una revisión, un tratamiento en profundidad de cada pieza del motor para mejorar su eficiencia y su rendimiento y sobre todo, para prevenir problemas o fallos mecánicos, sobre todo por desgaste".

Coche Cambre

Coche Cambre

¿Cuándo es recomendable? "Con un coche con más de 200.000 kilómetros, si se ha detectado pérdida de potencia de forma notable, un consumo alto de aceite y combustible, o bien emisiones de humo azulado y problemas de arranque". Eso sí, Alfonso García explica que "habrá que sopesar si te compensa o no en cuanto al precio", ya que "su coste no bajará de los 4.000 euros".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar