Díaz de Otazu, excomandante de Melilla: "Putin se equivocó al valorar la resistencia de Ucrania"
Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu explica en 'TRECE al día' que "Rusia no tiene capacidad para ir más allá de Ucrania, quiere intimidar a los países que piensen en unirse a la OTAN"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, excomandante general de Melilla, ha pasado ante las cámaras de 'TRECE al día' con José Luis Pérez para valorar la situación de la invasión de las tropas rusas en Ucrania: "Casi todos los analistas destacan que hubo un error de valoración de la resistencia ucraniana. Los rusos comenzaron con bombardeos, centros de mandos y bases aéreas para que sus aviones no volaran y conseguir superioridad aérea. Los rusos pretendieron entrar de forma muy rápida, pero han encontrado gran resistencia en las ciudades y ahora estamos viendo las concentraciones artilleras rusas".
El excomandante sostiene que "todo es una gran farsa por parte de Putin, él ha pasado meses con todos sus diplomáticos convenciendo al mundo de que Rusia jamás iba a atacar Ucrania y que lo único que quería que no fuera asediada por la OTAN. Él siempre ha vendido la inverso a los que se está produciendo", asegura en TRECE.
"Rusia no tiene más capacidad para ir más allá de Ucrania"
Por otra parte, Gutiérrez Díaz de Otazu cree que es muy complicado que se desencadene una guerra nuclear y, asegura, que "si esto se inicia es imposible el retorno". Además, añade que "de nuevo recordamos este término acuñado después de la Segunda Guerra Mundial, MAD Destrucción mutua asegurada, hasta que Putin no se vea desesperado y acorralado no va a suceder, pero es verdad que existe una amenaza real".
Con respecto al ataque del Ayuntamiento de Járkov, el excomandante general de Melilla explica que "las bombas termobáricas tienen un efecto explosivo como una bomba cualquiera y luego llevan un combustible que al entrar en contacto con el aire crea un vacío y sube la temperatura hasta los 2.500 grados centígrados, muy utilizadas en galerías y subterráneos para acabar con los cobijados en estos recintos cerrados".
Por último, Gutiérrez Díaz de Otazu considera que Rusia no tiene más capacidad para ir más allá de Ucrania y que lo que quiere es intimidar a los países que quieran unirse a la OTAN y esto les sirva esto de ejemplo.