¡Cuidado con el sol! Prepara tu piel después del confinamiento

El dermatólogo AntonioTejada explica en 'TRECE al día' las claves para disfrutar del sol este verano sin quemaduras

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras tres meses en los que hemos estado muy poco expuestos a los rayos solares, con el fin del estado de alarma , muchos son los que se preparan para disfrutar de las playas, con las medidas de seguridad necesarias, y de paseoa al aire libre. Pero a la hora de buscar que el sol dore este verano nuestra piel, tenemos que tener en cuenta una serie de precauciones: Evitar la exposición prolongada, utilizar crema solar, al ser posible con Factor 50, proteger la piel y evitar el bronceado artificial.

En "TRECE al día" recordamos todos los consejos para evitar tener malas experiencias con el sol con el doctor Antonio Tejera, dermatólogo del Hospital San Juan de Dios de Córdoba. El doctor explica que el tiempo que podemos estar al sol, lo determina nuestro fototipo, "si eres una persona morena, puedes estar más tiempo que una persona más blanca porque éstas se van a quemar antes. A partir de las 12H los rayos ultravioletas son lo suficientemente fuertes para que se puedan producir quemaduras con exposiciones cortas, por lo que no hay un tiempo determinado para estar al sol", pero recuerda la necesidad de evitar las horas centrales y siempre utilizar crema protectora.

Una vez que ocurre la quemadura, el dermatólogo señala que "es necesario hidratar la piel y aplicar alguna crema antiinflamatoria con un corticoide bajo para aliviar el malestar y las erupciones". Antonio Tejeda señala que es necesario tener especial cuidado con los niños porque "las pequeñas alteraciones permanecen en nuestra piel y pueden provocar tumores con el paso de los años". Sobre la práctica común de rebajar la protección de la crema según vamos adquiriendo un tono más modero, el doctor señala que "es un autoengaño porque al final estamos recibiendo mayor proyección solar, por lo que el consejo sería seguir utilizando una protección alta".

En cuanto a los aceites que aceleran el bronceado, señala que "si están acelerando el bronceado es porque están generando de alguna forma un efecto lupa aunque utilicen un cierto factor de protección, por lo que recomienda como más favorable usar crema de protección normal y recomienda "aplicarla cada dos horas y siempre en una buena capa que nos cubra lo suficiente". Antonio Tejera concluye señalando que con el confinamiento se ha limitado la capacidad de nuestra piel de acostumbrarse al sol, por lo que recomienda extremar los cuidados este verano.