TRECE responde a 'La Gran Pregunta': ¿Es un privilegio ser funcionario?

Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, analizamos el empleo público en Estaba con Alberto Quintana, abogado del Estado, y Juan Pablo Riesgo, exsecretario de Estado de Empleo

TRECE


Redacción TRECE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Siete de cada diez españoles estarían dispuestos a dejar su trabajo en el sector privado para ser funcionarios públicos. Y en un contexto de volatilidad, de transformación constante del trabajo por la tecnología, son cada vez más los ciudadanos que deciden cambiar sus trabajos, prepararse unas oposiciones que les genere seguridad laboral. Una aspiración que aumenta cada vez más en trabajadores con años de experiencia y currículum y que tienen miedo a un futuro de inestabilidad. 

Al mismo tiempo, se dice que somos el país con más funcionarios de Europa y que el sistema para acceder a los altos cuerpos de la Administración, jueces, notarios, abogados del Estado, por ejemplo, es propio de otro siglo. Escuchamos que el modelo está obsoleto, que no es sostenible y que el funcionario es un privilegiado.

 ¿Son reales estos datos? ¿Es un privilegio ser funcionario? ¿Cuál es el precio que hay que pagar por estudiar oposiciones?  Son cuestiones para las que vamos a buscar respuestas con Alberto Quintana, abogado del Estado, y Juan Pablo Riesgo, exsecretario de Estado de Empleo.

  'La Gran Pregunta' en TRECE

Arranca una nueva temporada del programa de TRECE presentado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI y letrado del Consejo de Estado, y el periodista de COPE Javier López Tofiño. El programa se realiza en colaboración con la Fundación Pablo VI. Cada domingo, llega el momento de hacerse preguntas. De afrontar debates importantes a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. El espacio se emite los domingos a las 23.30 horas, en TRECE y en trecetv.es.