Ramón Bermejo, portavoz de Víctor de Aldama advierte: “El caso Begoña Gómez es solo la punta del iceberg”
El portavoz de Víctor de Aldama advierte sobre las posibles ramificaciones judiciales que podrían implicar a altos cargos del Gobierno en tramas de malversación, mascarillas e hidrocarburos
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Ramón Bermejo, portavoz de Víctor de Aldama, ha lanzado duras declaraciones sobre los distintos frentes judiciales que se avecinan con el inicio del curso político en septiembre. Entre ellos, destaca la comparecencia clave de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en relación a una posible imputación por malversación.
“Nos vamos a encontrar con comparecencias muy importantes los días 10 y 11 de septiembre. La propia mujer del presidente tendrá que aclarar varios fundamentos que pueden derivar en algo más grave”, advierte Bermejo. Según él, los hilos podrían conducir a otras personas del entorno de Moncloa: “No trabajaba sola, había funcionarios públicos colaborando en sus negocios privados. Eso amplía el alcance de la posible malversación”.
Peinado, Moncloa y el alcance de las imputaciones
El foco está puesto en la instrucción del juez Peinado, quien ya ha imputado a Cristina Álvarez y a Begoña Gómez. Bermejo sostiene que si se demuestra que empleados públicos trabajaban para proyectos privados de la esposa del presidente, como el Africa Center, la causa podría crecer en gravedad institucional.
Además, menciona la figura de Letizia Laufer, directora de Wakalua, una entidad vinculada al Africa Center y patrocinada inicialmente por la OMT. “Tenía una relación estrecha con Begoña Gómez y hay declaraciones que no cuadran”, afirma Bermejo, señalando que aún hay “puntos suspensivos” sobre su papel en los hechos investigados.
Pero el “caso Begoña” no es el único foco. Bermejo también pone el acento en las investigaciones en curso sobre Francina Armengol, presidenta del Congreso, y Ángel Víctor Torres, actual ministro y expresidente canario. Sobre este último, Bermejo indica que “las acusaciones de Aldama son muy serias” y que la Fiscalía Europea está detrás de una investigación en Canarias relacionada con el escándalo de las mascarillas.
“Hay que investigar hacia dónde fueron realmente los beneficios de esas mascarillas. La denuncia existe, y fue impulsada por el propio fiscal general”, insiste el portavoz.
Hidrocarburos: la otra gran trama
Uno de los temas más delicados que menciona Bermejo es el de los hidrocarburos y los presuntos intereses para crear depósitos fiscales en Canarias. Según él, detrás de esto hay una “trama vinculada al IVA”, operaciones opacas de refinamiento en aguas internacionales y conexiones con empresarios relacionados con causas judiciales abiertas.
Incluso apunta a reuniones de alto nivel con cargos del Parlamento Europeo y a la vicepresidenta Teresa Ribera, quien, según sus palabras, “siempre sale bien librada porque no aparece, se escaquea”.
“El problema no es solo el posible fraude fiscal de los empresarios, sino la anuencia del propio Ejecutivo, que dio permisos y licencias. Eso también debe investigarse”, concluye Bermejo. Según él, el curso político arranca con una tormenta judicial que puede sacudir no solo a Moncloa, sino a varias estructuras institucionales del Estado.