“Menos mal que me lo detecté yo”: el testimonio de Cristina, una de las afectadas por el fallo en el protocolo de cáncer de mama en Andalucía

Cristina Fernández, una de las mujeres con un resultado no concluyente, narra cómo un bulto que se detectó a sí misma destapó dos tumores malignos que el sistema ignoró

Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

Un fallo en el protocolo de diagnóstico precoz cáncer de mama en Andalucía ha dejado en el limbo a 2.000 mujeres cuyos resultados de mamografías fueron clasificados como 'no concluyentes' y no recibieron seguimiento. La propia Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía ha reconocido el error, que en algunos casos, como el de Cristina Fernández, ha derivado en un diagnóstico de cáncer. En el programa 'El Cascabel' de TRECE, Fernández ha relatado el calvario que ha vivido desde que una prueba aparentemente correcta ocultaba en realidad dos tumores malignos.

Meses de silencio y un bulto sospechoso

La historia de Cristina Fernández comienza en noviembre de 2023, cuando se somete a una mamografía rutinaria dentro del programa de detección precoz. El mensaje que recibe es claro: “Si no te llamamos es porque está todo correcto”. Confiada, da por sentado que no hay nada de qué preocuparse mientras pasan los días, las semanas y los meses sin recibir ninguna llamada.

La situación da un giro drástico en febrero de este año, cuando ella misma se palpa un bulto en la mama izquierda. Acude a su médico de cabecera, quien, al revisar su historial, descubre un informe de la mamografía de noviembre que ella desconocía. “Gira él el monitor de su ordenador y me dice, ‘fíjate, aquí hay un informe donde ya se apreciaba que había un nódulo’”, explica Cristina. El documento indicaba la necesidad de realizar pruebas complementarias que nunca le fueron comunicadas ni programadas.

Una mujer se realiza una mamografía

La carrera contrarreloj por un diagnóstico

Ante la alarmante revelación, Cristina decide actuar por su cuenta. Se dirige al servicio de radiología del hospital Virgen del Rocío, que le corresponde, y explica su caso. Consigue un hueco para una ecografía al día siguiente, el 6 de febrero. “La doctora que me hizo la ecografía me dijo que no pintaba bien”, recuerda. A partir de ahí, los acontecimientos se precipitan.

Una biopsia posterior confirmó el peor de los pronósticos: el tumor tenía carácter maligno. Poco después, fue operada para extirparle “2 tumores malignos, infiltrantes y con metástasis en uno de los ganglios centinelas”. Tras presentar una reclamación en febrero, la respuesta que recibió en marzo simplemente “lamentaba la demora en la cita”, una cita que nunca llegó a existir porque fue ella quien tuvo que buscarla.

La explicación oficial y la unión de las afectadas

Cristina Fernández ha participado en una reunión con la consejera de sanidad andaluza, quien ha pedido perdón y reconocido el error. La causa, según le han explicado, es que su lesión fue clasificada con un código que indica una probabilidad de malignidad baja, considerándose “posiblemente benigno”. Por este motivo, justifican, se demoró su seguimiento, a diferencia de los estadios 4 o 5, que son contactados de inmediato. “Conmigo se equivocaron”, sentencia Cristina.

EFE/ Miguel Angel Polo


El caso de Cristina no es aislado y ha sido la unión de varias voces lo que ha destapado el problema. Tras escuchar el testimonio de otras dos afectadas, Anabel y Charo, en la radio, se sintió impulsada a contar su historia. “Llamé enseguida a la radio, y después creo que llamó otra chica y después llamó otra, y así ha ido un poco la cadena”, detalla sobre cómo el problema ha alcanzado una difusión que considera “supernecesaria” para alertar a las mujeres.

Aunque actualmente se siente “cansada” por el tratamiento oncológico, Cristina se considera afortunada. “Menos mal que me lo he detectado, menos mal que me lo he palpado”, reflexiona. Sin embargo, es consciente de la enorme gravedad de lo ocurrido y del riesgo que corrió. “¿Qué hubiese pasado si yo no me palpo el bulto? ¿Qué hubiese pasado si llega a estar en un sitio más oculto? Igual, no lo estaría contando hoy”, concluye.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.