Jesús Cuadrado, advierte: "China está utilizando a Pedro Sánchez contra Estados Unidos, contra la Unión Europea y contra la OTAN"

El exportavoz de Defensa, Jesús Cuadrado, denuncia que el presidente perjudica los intereses españoles al seguir una estrategia que solo beneficia a Pekín

Laura Palomo

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El exportavoz de Defensa del PSOE en el Congreso, Jesús Cuadrado, ha alertado en el programa 'El Cascabel' de TRECE de la deriva que ha tomado el Gobierno de Pedro Sánchez en sus relaciones internacionales. Según ha expuesto en su análisis con José Luis Pérez, la querencia del Ejecutivo por China va "en una dirección contraria a la que van los aliados de España", como la Unión Europea y Estados Unidos, algo que, más que molestar, "sobre todo, les preocupa".

Para Cuadrado, esta estrategia obedece a "razones de política interna" y resulta "gravísima", ya que Pekín está utilizando al presidente español. "China está utilizando a Pedro Sánchez contra Estados Unidos, contra la Unión Europea y contra la OTAN", ha sentenciado.

Los tres objetivos de China

El exdirigente socialista ha explicado que la estrategia de China con respecto a la UE se basa en tres pilares. El primero es "conseguir relacionarse país por país", en lugar de con el bloque comunitario. El segundo, provocar una "división interna" para que la UE "no se consolide como bloque comercial". Y, en tercer lugar, generar "una situación de conflicto con Estados Unidos". A su juicio, las decisiones de Sánchez, como el inoportuno viaje de los Reyes a China tras 18 años, contribuyen a estos fines.

Según ha revelado Cuadrado, los medios de comunicación del Partido Comunista Chino ya están celebrando la postura del Gobierno español, presentándola como un desafío a Washington. "Ellos están traduciendo que España se ha puesto contra Estados Unidos", ha señalado el exportavoz.

Europa Press


Riesgos económicos y de seguridad

Cuadrado ha recordado que en las relaciones comerciales "hay que optar" y que estas decisiones tienen costes. Ha destacado que China no está entre los diez primeros inversores del mundo en España, mientras que "el primero es Estados Unidos". En este sentido, ha mostrado su preocupación por el hecho de que la inversión de empresas americanas en España "ha caído un 53 por 100" en los seis primeros meses de 2025, según una noticia reciente.

La preocupación de Estados Unidos, ha aclarado, no es que España tenga relaciones con China, sino que "va por libre". Esta situación, advierte, "no es ninguna buena noticia para las empresas españolas", especialmente para el sector tecnológico por las amenazas relacionadas con Huawei. Las compañías que dependen de tecnología estadounidense "pueden verse gravemente perjudicadas".

El que un aliado de la OTAN no tenga en este momento la información de inteligencia de los Estados Unidos, pone en una situación muy difícil al país"

Finalmente, ha puesto el foco sobre los peligros en materia de seguridad, ya que este posicionamiento afecta al intercambio de información entre los servicios de inteligencia. Cuadrado ha sido tajante al afirmar que si un "aliado de la OTAN" pierde el acceso a la inteligencia de EEUU, se le "pone en una situación muy difícil". Por todo ello, ha concluido que Sánchez "está jugando" de una forma que "no es buena para el interés nacional".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.