vota en la encuesta de 'el cascabel'
¿Usa el Gobierno la Flotilla de Gaza para que se hable menos de Begoña Gómez?
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este jueves, si consideran que el Gobierno utiliza este tema como una cortina de humo
Publicado el
2 min lectura
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, a quien ha pedido que la Unión se posicione "a favor" de los ciudadanos europeos que forman parte de la flotilla y que han sido detenidos por Israel.
Según fuentes de Exteriores, Albares ha hablado también este jueves con su homólogo de Irlanda y analiza la situación con otros países no europeos, como Brasil y Turquía, que tienen nacionales en la flotilla Global Sumud.
La expedición se encuentra casi completamente desarticulada y de sus 500 integrantes, 443, más del 90 %, están detenidos y solo se mantiene en el Mediterráneo el barco Summertime, de apoyo legal.
La flotilla pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí actuó para impedir que sus barcos llegasen a adentrarse en aguas territoriales.
Manifestaciones por Gaza y la protección de la Flotilla
Miles de personas se han manifestado este jueves en España en apoyo a la población de Gaza y en defensa de la flotilla que navegaba hacia esa zona hasta ser interceptada por Israel: "No aceptamos que la sociedad civil sea criminalizada por cumplir aquello que los gobiernos rehúsan hacer", han advertido los organizadores de las marchas.
Como en muchos otros lugares del mundo, en Madrid, Valencia, Barcelona y Pamplona se han sucedido las protestas a lo largo del día -por la mañana unidas a una huelga estudiantil- para pedir respeto a los derechos de los activistas que navegaban rumbo a Gaza: "Si tocan a la flotilla nos han tocado a todas", ha concluido el manifiesto leído en la capital.
"Una vez más Israel ha atacado un movimiento civil internacional que defiende los derechos humanos, mientras los gobiernos callan o hacen comunicados vacíos", han lamentado los organizadores de la marcha de Madrid, a la que han acudido dirigentes de Unidas Podemos y de Sumar.
Mientras tanto, en Barcelona, desde donde precisamente salió la Flotilla Global Sumud el 31 de agosto, miles de personas se han concentrado con cánticos contra el "genocidio de Israel" en un acto en la que se están viviendo momentos de tensión por los intentos de los participantes de ocupar rondas aledañas.
Otro lugar muy activo contra los ataques israelíes en Gaza es el País Vasco, en donde con el lema "Palestina, askatu" (Palestina, libre) y "No es una guerra, es un genocidio", este jueves han clamado de nuevo miles de personas.
Mientras tanto, una multitud en Pamplona ha cortado el tráfico frente a la Delegación del Gobierno en Navarra en contra de la detención por parte del ejército israelí.