vota en la encuesta de 'el cascabel'

¿Debería pedir el PP ayuda a Puigdemont para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa?

La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este lunes, si consideran que el Partido Popular debería hablar con Junts de la legislatura

Glòria Sánchez / Europa Press


Redacción TRECE Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha responsabilizado este lunes al PSOE de la ruptura del acuerdo que mantenían las dos fuerzas y ha anunciado que su partido pasará a "ejercer oposición" al actual Gobierno que preside Pedro Sánchez.

La ejecutiva de JxCat ha decidido hoy por unanimidad que romperá sus acuerdos con el PSOE, ya que consideran que "no hay voluntad" por parte de los socialistas de "ejecutar los acuerdos políticos en tiempo y forma".

"El PSOE ha considerado que sus tiempos y ritmos eran los únicos válidos. El PSOE ha estado ignorando su debilidad parlamentaria y ha menospreciado los avisos y las señalas que hemos ido avisando en estos 22 meses de trabajo y 19 encuentros en Suiza. No ayudaremos a este Gobierno ni a ningún otro que no ayude a Cataluña", ha señalado el líder de Junts en una comparecencia de prensa en Perpiñán

"Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar"

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha avisado al presidente del Gobierno de que a partir de ahora ya no podrá contar con la mayoría que permitió su investidura: "Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno".

Así lo ha dicho en una comparecencia ante los medios sin admitir preguntas, después de que la dirección ejecutiva de JxCat, reunida este lunes en Perpiñán (Francia), haya decidido por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE.

Si la militancia de Junts ratifica esta decisión en una consulta cuyos resultados se sabrán a las seis de la tarde del próximo jueves, "el Gobierno español no podrá recurrir a la mayoría de la investidura, no tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno", ha advertido.

Por ello, y sin hacer ninguna alusión a una hipotética moción de censura a Sánchez, Puigdemont ha invitado al PSOE a "reflexionar" y a "responder ante la ciudadanía de qué manera piensan continuar, de qué manera piensan gobernar el país".

"Deben poder explicar con mucha más precisión que hasta ahora cómo piensan gobernar más allá de su proverbial capacidad para ocupar el poder", ha añadido.

En su comparecencia, Puigdemont ha responsabilizado directamente al PSOE de la ruptura del acuerdo de Bruselas y ha recordado que, a la hora de elegir entre el PSOE y el PP, Junts "eligió al PSOE", mientras que ha reprochado al PSC que "eligiese" a los populares en el Ayuntamiento de Barcelona.

"No hay voluntad de ejecutar los acuerdos en tiempo y forma"

A juicio de Puigdemont, "no hay voluntad" por parte de los socialistas de "ejecutar los acuerdos políticos en tiempo y forma".

Puigdemont, que ha entrado a la sala entre aplausos de los miembros de la ejecutiva de Junts y acompañado de la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, y el secretario general, Jordi Turull, ha dicho que, en estos dos años, "no ha habido resultados que justifiquen y que den por válida la vía abierta hace dos años" con el PSOE.

Y ha recordado que el mediador internacional en Suiza reclamó a Junts "una prórroga para ver si los compromisos" adquiridos entre ambas partes "se materializaban".

"Hemos tenido paciencia. Ahora se dirá que no hemos esperado suficiente, pero cuando nos pidieron más -tiempo-, le dimos más. Parecía que habían entendido el mensaje, pero sólo lo hacían ver. A medida que pasaban los meses quedó claro que al PSOE solo le movía el tacticismo del poder por el poder", ha remachado Puigdemont.