David Alandete, corresponsal en Washington: "Trump cree que Sánchez está equivocado y lo vamos a ver muy pronto"
La insatisfacción con el Gobierno español se extiende desde la Casa Blanca al Capitolio, donde acusan a Sánchez de fortalecer a Hamás y acercarse a China
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La polémica sobre el gasto militar de España ha escalado de nuevo después de que Donald Trump volviera a poner el foco en el país, exigiendo un incremento hasta el 5 % del producto interior bruto. Según ha informado el corresponsal de COPE y TRECE en Washington, David Alandete, en el programa 'El Cascabel' de TRECE, el comentario de Trump fue espontáneo y refleja una profunda insatisfacción en Estados Unidos con el compromiso de España en la OTAN.
Presión desde el Capitolio
La presión no solo proviene del ejecutivo. Durante la audiencia de confirmación del futuro embajador de Trump en España en el Senado de Estados Unidos, tanto los republicanos como el propio nominado, Benjamin León, expresaron duras críticas. Tal como ha relatado Alandete, que estuvo presente en la sesión, la "insatisfacción con la falta de compromiso de España con los demás socios de la OTAN es patente y muy profunda".
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump
Esta visión choca frontalmente con la postura de Pedro Sánchez, quien se había escudado en un supuesto acuerdo de excepcionalidad alcanzado en la cumbre de la OTAN. Sin embargo, el próximo secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha desmentido esta versión. Según Alandete, Rutte afirmó que, aunque Sánchez insistió, no existe tal excepción y que el presidente español "cree que puede llegar a los mismos compromisos que el resto de socios de la OTAN con menos de un 3,5 %".
Los tres pilares de la crítica a Sánchez
La diplomacia estadounidense y los republicanos en el Senado basan su descontento en lo que perciben como los tres pilares de la política de Sánchez: la falta de compromiso con la OTAN, un boicot a Israel y una estrategia fallida en Gaza, y un acercamiento a China. El senador James Risch ha llegado a acusar directamente a Sánchez de "darle alas a Hamas", un grupo considerado terrorista por Estados Unidos.
Durante la audiencia, el presidente de la Comisión de Exteriores del Senado, el senador James Risch de Idaho, fue tajante al advertir que la única opción para España es llegar al 5 % en gasto de defensa. Según ha explicado Alandete, Risch afirmó que si España no cumple, "se tendría que plantear, abiertamente lo ha dicho, dejar la OTAN, que es intolerable".
Sánchez a su llegada al Consejo Europeo en Brusela
El nuevo embajador y su misión
Por su parte, el nominado a embajador, Benjamin León, un cubano americano que habla perfectamente español, ha dejado clara cuál será su prioridad si es confirmado. Su misión será "unirse a las peticiones de un aumento del gasto" y sentarse con el presidente Sánchez para forzarle a cumplir con el objetivo del 5 %. León, que se espera sea confirmado rápidamente, es descrito como una figura "muy trampista".
En otro orden de cosas relacionado con la Alianza Atlántica, Alandete también informó de que dos cazas españoles han sido movilizados por la OTAN tras la violación del espacio aéreo de Lituania por parte de aviones rusos. Según el corresponsal, la Casa Blanca suele ser prudente en estos casos para evitar una escalada, ya que una agresión real a un socio activaría la respuesta colectiva de la OTAN.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.