El presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, en TRECE: "La ministra debe pedir perdón"

Manuel Hernández explica en 'El Cascabel' que "mientras no nos llamen y no se sienten con nosotros a discutir, negociar y acordar sobre las reivindicaciones no se va a desconvocar"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Manuel Hernández, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, ha atendido a 'El Cascabel' de TRECE para explicar los motivos por los que el Gobierno no les ha convocado a la mesa de negociación para avanzar hacia las medidas que reivindican los transportistas: "Consideramos esto un desprecio a los auténticos afectados en el sector del transporte. Vuelven a marear la perdiz, a hacer esas macrorreuniones donde no hay dentro ningún transportista que sufre y que padece los problemas del sector y eso motivó la creación de esta organización. Mientras no nos llamen y no se sienten con nosotros a discutir, negociar y acordar sobre las reivindicaciones no se va a desconvocar este paro".

"Esto un desprecio a los auténticos afectados en el sector del transporte"

Entre las soluciones que piden, Hernández señala que "principalmente, queremos acabar con el sistema mafioso de contratación. El gran problema de fondo son las grandes logísticas y operadores que monopolizan la contratación y que cuando nos subcontratan aplican políticas de abuso que nos avocan a trabajar a pérdidas. El gasóleo está a precios desorbitados y habría que controlarlos. Si nos descuentan 20 céntimos del litro sobre unos precios ruinosos, el margen de pérdida va a ser el mismo. Las prácticas tramposas debe erradicarlas el Gobierno. Debe haber un convenio estatal y único que no discrimine a los trabajadores".

Por todo ello,

. Se excluye a la figura que padece estos males.

. Si de verdad la vicepresidenta quiere ayudar al eslabón más débil, que hable y convenza a su colega. Si no nos recibe, va a ser muy complicado que se desconvoque esta huelga.

. La legitimidad la dará la calle y las personas. Hemos estado carentes de tener una representación real, de ahí que naciera esta organización que presido".