Limpiar los mosquitos de los faros de tu coche o moto requiere paciencia, pero es importante para tu seguridad: así debes hacerlo

Conoce los consejos más importantes a tener en cuenta para limpiar tu vehículo este verano 

Alamy Stock Photo

Multitud de insectos pegados en los faros y la parte frontal de un vehículo

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Con la llegada del buen tiempo y las escapadas veraniegas, es común que los faros de coches y motos terminen llenos de insectos pegados, especialmente mosquitos. Aunque parezca un detalle menor, limpiar correctamente estos restos es importante no solo por estética, sino también por seguridad

Los insectos acumulados pueden reducir la visibilidad de los faros y, con el tiempo, dañar la superficie si no se retiran a tiempo. Durante un trayecto largo, sobre todo si se circula al atardecer o por carreteras secundarias, es normal que se acumulen gran cantidad de insectos en el frontal del vehículo. Estos restos, una vez secos, se adhieren con fuerza a la carrocería, los retrovisores y, sobre todo, a los faros. 

La combinación de sol, calor y tiempo hace que se conviertan en una capa difícil de quitar. Y, por tanto, si no se limpian a tiempo y adecuadamente, pueden terminar dejando manchas permanentes o dañando el barniz de la pintura y el policarbonato de los faros, que conllevaría un elevado coste para su reparación.

QUÉ NECESITAS PARA UNA LIMPIEZA EFICAZ SIN DAÑAR LOS FAROS

Limpiar los restos de mosquitos requiere algo de paciencia y los productos adecuados. Aunque pueda parecer tentador usar una esponja abrasiva o frotar con fuerza, eso solo aumentará el riesgo de rayar los faros. Lo ideal es utilizar un limpiador específico para insectos, que se puede encontrar en tiendas de accesorios para vehículos. Estos productos están formulados para ablandar los residuos sin dañar las superficies.

Alamy Stock Photo

Un hombre limpia y enjabona los faros de su coche

Para hacerlo bien, lo primero es asegurarse de que la superficie esté fría y a la sombra. Aplicar el limpiador con el coche o la moto calientes puede hacer que el producto se evapore antes de actuar. Rocía el líquido sobre los faros y otras zonas afectadas, y deja que actúe durante unos minutos. Luego, utiliza una bayeta de microfibra suave para retirar los restos con movimientos suaves y sin frotar en seco.

Si no tienes un limpiador específico, puedes usar una solución casera con agua tibia y jabón neutro. Algunas personas recomiendan añadir un poco de vinagre, aunque esto debe hacerse con cuidado para no afectar materiales sensibles. Una vez eliminados los insectos, enjuaga con agua abundante y seca bien.

MEJOR PREVENIR... QUE LIMPIAR

Una forma de evitar este problema es aplicar una cera protectora o un sellador específico para faros y pintura antes de un viaje. Esto crea una capa que dificulta que los insectos se adhieran con tanta fuerza, facilitando mucho la limpieza posterior. También existen láminas protectoras para faros que se pueden instalar fácilmente y retirar después del verano.

Alamy Stock Photo

Un conductor limpia los faros de su vehículo con agua y jabón

En resumen, mantener los faros limpios tras un viaje no solo mejora el aspecto del vehículo, sino que ayuda a conservar sus materiales en buen estado y garantiza una mejor visibilidad. Unos minutos de cuidado antes y después de cada viaje pueden marcar la diferencia a largo plazo.