
"Lo que hay es un nacionalsindicalismo catalán en la educación"
Francisco Oya es un profesor expedientado por la Generalitat por ser crítico con las tesis independentistas. Lo ha contado en 'La Linterna'
Francisco Oya es un profesor expedientado por la Generalitat por ser crítico con las tesis independentistas. Lo ha contado en 'La Linterna'
Pese a que nosotros les dejemos atrás en nuestras vidas, ellos reciben cada año nuevos jóvenes a los que ayudar a crecer
Este año se celebra bajo el lema "el derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados"
Marlaska retiró el borrador que los prohibía en la Guardia Civil, pero hay otras profesiones en las que llevar la piel 'marcada' puede ser contraproducente
Nidia Represa, estudiante de psicología y escritora, pide a los padres de los acosadores que no miren para otro lado porque "ellos también son víctimas" y a los padres de los acosados "que no se rindan"
Varios colectivos, vinculados con las lenguas clásicas, se han manifestado hoy frente a la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Madrid, para reclamar al Gobierno que “garantice” la enseña
EN ABC
Enseñaba a sus alumnos que los catalanes no son una raza superior
En 'Herrera en COPE'
Esta es una de las causas de la escasez de profesores de matemáticas en toda España que señala Onofre Monzó, presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.
Un juez de Martorell (Barcelona) investiga por los delitos de discriminación y contra la integridad moral a uno de los nueve profesores del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) denunciado por la Fiscalía por emplazar a alumnos hijos de guardias civiles a identificarse en clase.
En 'Herrera en COPE'
María Josep Estanyol es la primera y única autora de un manual de fenicio en catalán y en castellano
Los resultados de la encuesta PISA revelan que España ocupa el segundo puesto en la lista de los 18 países analizados. Está por debajo de República Dominicana, y por encima de Colombia o Alemania.
En 'Mediodía COPE'
La profesora emitió numerosos partes de incidencia sobre varios alumnos hasta iniciar su baja laboral con un diagnóstico de "ansiedad"
En 'Mediodía COPE'
Ocurre en el IES Pablo Neruda, de Castilleja de la Cuesta. Son alumnos de 1º, 3º y 4º de la ESO que no han comenzado todavía la asignatura porque no hay docente para impartirla
Repunta la violencia y acoso contra los docentes en el curso 2016-17 respecto al anterior, especialmente desde el alumnado, cambiando la tendencia descendente de los tres años anteriores.