La oración del día: San Agustín de Canterbury
Es considerado uno de los más grandes evangelizadores, al lado de San Patricio de Irlanda y San Bonifacio en Alemania
Es considerado uno de los más grandes evangelizadores, al lado de San Patricio de Irlanda y San Bonifacio en Alemania
La celebración fue introducida en España en 1973 con la aprobación de la Sagrada Congregación para el Culto Divino
En 'El Espejo'
La madre federal de la Federación 'Mater et Decor Carmeli' de la Orden Carmelita de la Antigua Observancia recuerda que la vida contemplativa ofrece una palabra de esperanza
En la catequesis de la Audiencia General, el Pontífice recuerda que muchas personas rezan de forma humilde y piden cosas buenas, pero Dios no siempre responde de manera inmediata"
Fundador de la Congregación del Oratorio, proyección de su personal espiritualidad y creación singular dentro de las distintas corrientes espirituales del Cinquecento italiano
Las dos más grandes satisfacciones de su vida las condensó él mismo en tres verbos: aprender, enseñar, escribir
En el siglo XX, el Papa Pablo VI, dirigiéndose a los padres conciliares del Concilio Vaticano II, declaró que María Santísima era Madre de la Iglesia
Eugenio descubre que la Providencia le encamina a ser luz del mundo y sal de la tierra desde la vida consagrada, ingresando en el Seminario y ordenándose sacerdote
El Papa Nicolás V ante la petición de todo el pueblo, lo declaró santo en 1450 a los 6 años de haber muerto.
La oración, la penitencia y el ayuno marcan sus días. No faltan las tentaciones: Pedro las vence aferrándose a la cruz.
Comenzó su camino religioso desde la juventud ingresando a un monasterio y haciéndose fraile. Al fallecer el Papa Hormisdas, fue electo como su sucesor
Fue beatificado el 29 de octubre de 1618 por el Papa Pablo V, y canonizado el 16 de octubre de 1690 por el Papa Alejandro VIII
El Santo Padre ha centrado su primera catequesis con fieles desde el 28 de octubre en el rezo como momento alegre pero que también presenta dificultades
Era a mediados del siglo III cuando en la ciudad de Huesca florecían dos personas queridas por todos a causa de que hacían el bien a todo el mundo
Fue acusada durante la persecución bajo el emperador Domiciano de haber renegado de los dioses paganos y, por ello, fue desterrada a la isla de Ponza
Devolvió al monasterio de Montecassino su espíritu original, el de la regla benedictina: trabajo, oración y ayuda a los pobres
Se encargó de difundir la semilla del Reino entre los macedonios, lo que le propició muchos sufrimientos.
El 4 de Mayo de 2003, el mismo San Juan Pablo II, en su quinta visita apostólica a España, lo canonizó en la madrileña plaza de Colón, junto con otros cuatro beatos españoles
Cuando el 7 de octubre de 1572 los cristianos vencieron a los turcos en la batalla de Lepanto, instituyó desde entonces en ese día, la Fiesta de la Virgen del Rosario
Catalina interpretó la caridad cristiana de una manera practica y concreta, tanto que trabajó en el hospital de Siena diariamente, llevando asistencia y consuelo a los enfermos