Sáenz de Santamaría ve 'prioritario' actuar contra las embajadas catalanas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado en Telecinco que el Gobierno irá aplicando las medidas en distintos ámbitos de la administración catalana en función de lo que marque la legalidad y ha adelantado que actuarán contra las embajadas
'Herrera a las 8'
“Lo primero que hay que hacer es controlar los Mossos, TV3 y las cuentas”
La aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, en el editorial de Carlos Herrera
En 'Fin de semana'
El Gobierno advierte a Puigdemont de que no aceptará una respuesta “ambigua”
El ministro del Interior recuerda a la Generalidad que “aplicará las medidas que correspondan” si proclama la independencia
La Fiscalía pide prisión sin fianza para el mayor de los Mossos, José Luis Trapero, por un delito de sedición
La jueza encargada del caso decidirá si acepta esta solicitud a la seis de la tarde.
La jueza Lamela rechaza la prisión para la intendente de los Mossos d’Esquadra
La intendente de los Mossos, Teresa Laplana, a la que la jueza ha retirado el pasaporte, tendrá que comparecer cada quince días en la Audiencia.
En 'Herrera en COPE'
"Muchos mossos nos piden ahora a los policías que les demos voz"
Isabel Rodríguez, oficial de Policía Nacional asegura que tras la manifestación del domingo han conseguido más reconocimiento social
¿Qué es el delito de sedición del que acusan a Trapero?
La sedición no está contemplada en la Constitución Española, aunque sí es uno de los delitos previstos por el Código Penal español
Los Mossos se encargarán de cerrar los centros de votación evitando la violencia
Podrán pedir el domingo por la mañana apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil si la situación les desborda
Los Mossos identifican a los responsables de los colegios electorales del 1-O
Interrogan como testigos a sus responsables y requisan el material que puedan haber recibido para el referéndum, incluidos urnas y ordenadores
El jefe de los Mossos no acude a la primera reunión de coordinación contra el referéndum
Envía a un subordinado y evidencia el malestar que provoca en la Generalidad la tutela de Interior para las operaciones relacionadas con el 1-O
La Fiscalía ordena a los Mossos precintar los colegios electorales para el referéndum
Habrá un “amplio dispositivo” policial y se impedirá votar en la calle en un radio de 100 metros del "local designado" para la votación
La Fiscalía ordena a los Mossos identificar a los responsables de los puntos electorales del 1-O
Remite una instrucción a Trapero para que sus agentes interroguen a los directores de los centros educativos y busquen material del referéndum