
Migrañas: el nuevo tratamiento que calmará los intensos dolores de cabeza reduciendo las crisis al mes
Ha llegado a España hace poco tiempo y también sirve como prevención de esta enfermedad
Ha llegado a España hace poco tiempo y también sirve como prevención de esta enfermedad
SALUD
Se llama Vydura y se financiará solo para los pacientes que tengan entre 8 y 14 episodios al mes
Begoña hace ahora una vida normal y le explica a Carlos Moreno 'El Pulpo' en Poniendo las Calles ese momento en el que cambió para siempre su vida
SALUD
Los síntomas acompañantes como las náuseas y la sensibilidad a la luz pueden hacer que las personas con migraña sean incapaces de realizar tareas cotidianas con normalidad
Esta sensación también puede venir acompañada de un sabor concreto que el que la sufre puede identificarla como recurrente
El doctor Esteban Pérez Almeida explica en 'La Linterna' de COPE cómo podemos diferenciar los dolores de cabeza normales de las migrañas
¿Cuántas veces hemos escuchado a alguien cercano a nosotros decir que padece migrañas, si no somos nosotros quienes lo hacemos?
En COPE hablamos con Juanjo Duelo, investigador del déficit de DAO, y una nutricionista, Adriana Duelo, para profundizar sobre la relación entre la histamina y las migrañas
Lejos de lo que se pueda pensar, muchos productos de los denominados superalimentos, se encuentran a menudo en nuestra dieta y otros tantos son muy sencillos de incluir
Es la 'Historia del día' en 'Herrera en COPE'
La imagen que colgó en la habitación de un centro hospitalario de Toledo impactó a esta familia cuando peor lo estaban pasando
La cefalea o dolor de cabeza intenso se ha detectado como un síntoma de alerta de padecer la COVID-19
Las causas son variadas y a veces es difícil esclarecer por qué nos duele la cabeza
Su impacto económico supone casi 13 mil euros al año por paciente
El Hospital King's College de Londres ha descubierto, gracias a un grupo de sus investigadores, un tratamiento que ayudaría a prevenir los ataques de migrañas. Tras dos estudios, alrededor del 50% de las personas que participaron en ellos, les redujo los síntomas casi a la mitad.