Un estudio demuestra que el consumo de lácteos puede reducir un 20% el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal
Los investigadores españoles analizaron 29 artículos que incluyeron más de 22.000 casos de cáncer
Los investigadores españoles analizaron 29 artículos que incluyeron más de 22.000 casos de cáncer
La 'lengua covid' consiste en un aumento del tamaño de la lengua y otras lesiones linguales como una depapilación en parches
Un defecto en el gen podría aumentar la posibilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) busca fomentar la cooperación entre grupos de investigación e impulsar la carrera científica del personal doctor contratado
18ª edición
El Congreso Mundial de Calidad del Azulejo y Pavimento Cerámico ya ha confirmado más de 400 participantes para esta edición.
INVESTIGACIÓN
Se estudiará el impacto de los aceites esenciales en cuanto a seguridad, posibles efectos secundarios o contraindicaciones
La investigación desarrollada por Biodogtor, la mayor a nivel mundial, está ya muy avanzada, aunque de momento se realiza con muestras
Luis Vázquez, médico endocrinólogo e investigador del IDIVAL, afirma en COPE que "la medicina es importante y nos aporta mucho, pero también cómo vivimos, comemos y dormimos..."
Una denuncia por el secuestro de un lobista acaba con la Fiscalía de París abriendo diligencias también por otro posible delito de trabajo no declarado
Revelan vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres
Los materiales usados habitualmente para la producción de este compuesto provienen del petróleo, por lo que esta es una alternativa para la reducción de combustibles fósiles
JUDERÍA
Más de una quincena de expertos participan en una nueva excavación arqueológica en la judería del Castillo de Lorca
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Esta herramienta permitirá registrar información para crear modelos de control para futuros tratamientos como el párkinson
Los datos apuntan hacia un modus operandi propio del sicariato del crimen por encargo, pero no se descarta nada
Jorge Alcalde, divulgador científico, explica en la Linterna por qué nos mareamos, si hay personas que son más propensas que otras y cómo funciona el fármaco que evita los mareos
Se ha acordado que los accesos se realicen desde una nueva glorieta que se ejecutará en el vial de servicio al Hospital Universitario de Cáceres, entre Derecho y El Cuartillo
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha diseñado una parada bioclimática que reduce la temperatura en las horas de más calor del día
La popularidad en redes sociales ha hecho que aumente la preocupación sobre esta enfermedad y el doctor Pérez Almeida explica en La Linterna cómo se puede diagnosticar
Durante este fin de semana, Jairo Riesco participará junto a otros 150 de voluntarios para tratar de avistar al monstruo del Lago Ness