La próxima generación de robots sociales de asistencia se desarrolla en la Universidad de Málaga
Investigadores dotan a estos sistemas autómatas de capacidades ‘autoadaptativas’, en el marco del proyecto CAMPERO
Investigadores dotan a estos sistemas autómatas de capacidades ‘autoadaptativas’, en el marco del proyecto CAMPERO
IOBA
La Universidad homenajeará este viernes al investigador
Fue localizado a 230 Km de la capital tras un amplio y complejo dispositivo de la Guardia Civil
El mayor estudio biomédico de la región, ya cuenta con 44.000 participantes y espera alcanzar su objetivo de 50.000 en primavera o verano. La salud bajo lupa gracias a Cohorte
délice
El Instituto de Tecnología Cerámica investiga la opción de usar desperdicios de naranjas y mandarinas para la inclusión como ingrediente para tintas inkjet comestibles.
investigación
Estudia la integración de tecnologías avanzadas en sus programas formativos con la colaboración de Synergy Tech
Usuarios de la aplicación alertaron a Guardia Civil y Policía Nacional que intensificaron la vigilancia en los templos de la ciudad. Afortunadamente, no se cumplió la amenaza
Las universidades de Málaga y Cádiz, el Centro Andaluz de Medicina del Deporte y el Hospital Costa del Sol impulsan el proyecto ‘Soludable’
Un equipo internacional con participación cántabra rompe récords al identificar 44 estrellas individuales en el Arco del Dragón, a 6.500 millones de años luz
Eligio Hernández ha reaccionado al "cierre de filas" del Gobierno sobre Álvaro García Ortiz y sostiene que "el Ejecutivo está perdiendo los papeles en este tema"
INVESTIGACIÓN
Desarrollan un videojuego educativo, financiado mediante una Beca de Ayuda a la Investigación Ignacio Larramendi, de Fundación MAPFRE, para que los alumnos de toda España puedan aprender RCP
La nueva instalación radiactiva de la que es titular la Universidad de Málaga se encuentra en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA-Plataforma BIONAND), ubicada en el Parque Tecnológico
Más de 23 hectáreas restauradas y una estrategia que cruza fronteras para eliminar el plumero de la Pampa. Este proyecto transforma un problema en una oportunidad.
El director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia (EE. UU.) considera en 'Herrera en COPE' que es muy importante para "poder entender el cerebro, por fin"
El proyecto, impulsado por el Centro de Hidrogeología y el grupo ERTIS, ha sido seleccionado por la Junta en el marco del ‘PLAnd Sequía Andalucía’
"detrás hay un equipo multidisciplinar que trabaja cada día por el sueño y el soporte respiratorio de las personas de GuadalajaRA"
La neumóloga guadalajareña ha merecido el galardón por liderar investigaciones sobre apnea del sueño y su impacto en diversas patologías, tanto en adultos como en niños
Se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 650 personas en Cantabria, aunque podría haber muchas más sin diagnosticar.
Ana Samboal, directora de 'El Cascabel' edición domingo, analiza y desgrana todos los detalles de esta red
SANIDAD
La UAB lidera la investigación de una terapia génica que ha dado buenos resultados en animales
La UMA es la única institución académica que participa en el proyecto europeo para lograr la neutralidad climática ‘Re-Energize’