
El recorrido por la sangre de un donante
Pilar Cisneros recorre uno por uno los lugares a los que va la sangre desde el momento que la donamos
Pilar Cisneros recorre uno por uno los lugares a los que va la sangre desde el momento que la donamos
En 2018 alcanzamos los 48 donantes por millón de población (p.m.p), con un total de 2.243, lo que ha permitido realizar 5.314 intervenciones.
Adrián y Carlota, sus padres, hacen un llamamiento a la sociedad para que se hagan donantes de médula
Él tenía 19 años, ella 26. Pero, cuando se conocieron, ninguno acertó la pregunta ¿cuántos años me echas? Andrea Rodríguez nos lleva al parque en el que Pablo Ráez y ella compartían confidencias.
Sucedió el 24 de febrero de 2017. Pablo Ráez enviaba un mensaje de despedida a su amigo Pepe disculpándose: "Perdóname Pepe, estoy sin fuerzas. Te quiero". Murió al día siguiente.
Son 26 años consecutivos de liderazgo mundial
DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE
En 'La Noche' con Rosa Rosado se cruzan las historias de Alberto, donante de sangre, y María, receptora que sobrevivió gracias a donaciones anónimas
'Enamorados hasta la médula'
Paco Ráez nos abre las puertas de su casa. Una casa muy vivida que está reformando poco a poco porque "son muchos recuerdos".
Las redes sociales fueron el escaparáte necesario para que aumentaran considerablemnete las donaciones en Málaga, Andalucía y en toda España. Sus mensajes más especiales están aquí.
Estamos en 1996. Ese es el año en el que nace uno de los de Ráez. De los Ráez Martínez, concretamente: EL GUERRERO Nº1
Desde que conocimos a Pablo Ráez y su lucha incansable por conseguir un millón de donantes de médula, COPE no dejó de estar pendiente de él ni de su propósito. #retounmillon #DonaMedula y #SiempreFuerte sigue vigente un año después. No lo olvides.
En 'Mediodía COPE'