
Dejar de fumar "es el mejor regalo de salud del año"
En el Día Mundial sin tabaco, la unidad de tabaquismo del Hospital General de Castellón alerta de la elevada incidencia entre los adolescentes
En el Día Mundial sin tabaco, la unidad de tabaquismo del Hospital General de Castellón alerta de la elevada incidencia entre los adolescentes
En el Día Mundial Sin Tabaco, ‘los fósforos’ recuerdan el cigarro ‘más arriesgado’ que se han fumado
Con motivo del Día Mundial del Tabaco, el presidente de la CEE ha orado por quienes aún practican este hábito que puede tener consecuencias letales para la salud
En el Día Mundial sin Tabaco, los neumólogos invitan a dejar de fumar para evitar riesgos como los que provoca el coronavirus
Diecisiete años sin fumar te convierten en exfumador. En realidad eres exfumador cuando superas seis meses sin encender un cigarro. Lo que he conseguido al llevar 17 años sin someter a mi boca, garganta, esófago, estómago, pulmones… ( y no sigo), al humo directo es evitar enfermedades cardiovasculares o pulmonares o algo peor.
Día Mundial Sin Tabaco
Es la pregunta que le podríamos hacer a mil millones de personas en el mundo. Casi todos saben los efectos nocivos para su salud y que mata a la mitad de los consumidores y, sin embargo y aunque más de una vez han "pensado" dejar de fumar, el hacerlo realidad es una asignatura que dejan para "mañana".
"No probar", porque la probabilidad de que te enganches con una sola calada al tabaco es de un 33 por ciento, mientras que la probabilidad de engancharte a la cocaína, una de las drogas más adictivas junto la heroína es del 21 por ciento.
Díia Mundial Sin Tabaco
El 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Tiene un fin: destacar los riesgos que acarrea a nuestra salud fumar y defender y luchar por políticas eficaces para, si no se puede acabar con el consumo, al menos, reducir el mismo.