El 53% del presupuesto de Cantabria 2024 se destinará a sanidad y educación, en total 1.858 millones
El capítulo de personal se lleva un tercio de las cuentas, con 1.269 millones
El capítulo de personal se lleva un tercio de las cuentas, con 1.269 millones
El analista económico desgrana el último estudio de la Organización que realiza una radiografía de nuestro panorama a nivel económico y social
El analista económico ha analizado un dato que debería hacernos reflexionar. La deuda mundial alcanza ya los 287 billones de euros durante el primer semestre de 2023
El analista económico reflexiona sobre el nuevo récord de la deuda pública española
La deuda pública española ascendió a 1.535 billones de euros, mientras que el ratio se ha reducido un 0'2% respecto a diciembre del año pasado
Fernando Trías de Bes analiza la situación económica de los pueblos de cara a las próximas elecciones locales y autonómicas
El analista económico ha explicado en su sección 'Salida de Emergencia' la subida de intereses en torno a las letras del Tesoro e incide en la situación actual de los bancos
El analista económico ha dado su lectura sobre la reciente propuesta fiscal de la Comisión Europea
El analista económico ha dado su lectura sobre este incremento y sobre sus consecuencias
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en febrero un aumento del 2% respecto a enero, hasta alcanzar el máximo histórico
El director de La Linterna analiza las últimas noticias de este viernes que afectan a tu bolsillo: de la compraventa de pisos a las bancarrotas
El profesor de economía del IESE, Javier Díaz Giménez, analiza en 'Herrera en COPE' la rentabilidad que puedes obtener comprando letras del tesoro
Su rentabilidad se sitúa casi en el 3%, lo que le convierte en una alternativa atractiva para los inversores particulares
Habla Carlos Herrera de las consecuencias de la Ley del 'solo sí es sí' y explica las razones por las que Pedro Sánchez todavía no ha cesado a la ministra Montero
En los países europeos y, en particular, en el marco de la zona euro, la deuda pública, a raíz de la crisis pandémica, galopa
Como no se encare una consolidación fiscal rigurosa en España, nos vamos a hacer puñetas, atrapados en las garras de la deuda
La deuda pública de España se incrementó el año pasado hasta los 1,34 billones de euros
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó al cierre de febrero en 1.366.970 millones de euros, lo que supone 18.601 millones más que en enero y un nuevo máximo histórico
El Banco de España ha confirmado que la deuda pública cerró 2020 en un máximo histórico de 1,35 billones de euros, equivalentes al 120 % del PIB
La deuda de la Seguridad Social suma 8.250 millones en un mes y se dispara un 55,1% en un año, hasta el récord de 85.354 millones