
Los constribuyentes ya podemos pedir nuestros datos fiscales de 2018 a Hacienda
Incluye datos personales, económicos y patrimoniales. Son imprescindibles para ir preparando nuestra declaración de la renta
Incluye datos personales, económicos y patrimoniales. Son imprescindibles para ir preparando nuestra declaración de la renta
El vicesecretario de Asuntos Económicos de la CEE ha añadido que el patrimonio religioso aporta 22 mil millones de euros a la Economía
El Vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE ha expresado su satisfacción por el aumento de declaraciones en la X a favor de la Iglesia
Para aquellos contribuyentes que eligieron fraccionarlo
La Conferencia Episcopal presenta los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia en 2017
Hacer números, controlar todos los papeles, saber qué te desgrava y qué no... hacer cuentas con Hacienda, en ocasiones, puede suponer un quebradero de cabeza. Cuando tienes todo listo presentas tu declaración y ¿qué pasa si me he equivocado en algo? Este artículo resuelve tus dudas
RENTA 2018
El plazo para presentarla va desde el 4 de abril hasta el 2 de julio de 2018
Cada año, cuando llega la primavera, tenemos una cita con Hacienda. Puesto que es una obligación, vamos a cumplir con ella.
Los corresponsales de Cope en Reino Unido, Alemania, Francia e Italia explican las principales características del impuesto que grava la renta en los países de la Unión
Hay que tener especial atención con las deducciones autonómicas y con cualquier cambio en los datos respecto al año pasado
Campaña de la Renta 17-18
Según la última Memoria Anual de Actividades de la Iglesia Católica en España, la de 2015, la Conferencia Episcopal Española recibió 249.614.000€
Este año ya sabes que puedes presentar la Declaración de la Renta por distintos canales: App, web de la AEAT, papel... Una vez que lo haces ¿cómo se tramita? ¿Qué viaje hace tu declaración desde que la presentas hasta que te dan la noticia?
Campaña de la Renta 17-18
Lleva por título MEJOR2 y nos recuerda que marcando la casilla de la Iglesia católica y la de fines sociales se puede contribuir con un 1,4 % de nuestros impuestos a proyectos solidarios.
Gastos de material, transporte, alquiler de oficina... Pero también, con la nueva ley en vigor desde este año, puedes deducirte gastos de suministro (aunque no siempre)