José Sebastián Pelczar: el obispo científico
Este polaco es el fundador de la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón
Este polaco es el fundador de la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón
Fallecida el pasado 11 de febrero a los 81 años, fue la primera mujer que dirigió una bodega en nuestro país y la primera en presidir un Consejo Regulador: conoce su historia
María Pilar Fernández Otero, de origen gallego, es otro ejemplo de que se puede ser profundamente católica, incluso del Opus Dei, y además catedrática de universidad
Pilar Sesma Egózcue es otro caso de mujer navarra cuya actividad científica y docente no le ha impedido practicar la fe católica viviéndola en el Opus Dei
La investigadora del CSIC ha contado los avances del equipo que lidera contra la ELA y la importancia que la fe tiene en su día a día: "
La experta del CSIC ha revelado en una entrevista una de las preguntas que se hace mucha gente en las últimas jornadas
El CSIC, con el virólogo Luis Enjuanes a la cabeza, está desarrollando una vacuna contra la covid-19 intranasal que da una inmunidad estrelizante
Fernando Valladares, experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, explica en Poniendo las Calles si son una alternativa verde a los combustibles fósiles
Recordar los orígenes católicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) vuelve a ser de interés en este su 85 aniversario
Jorge Alcalde explica en La Linterna que se trata de "un invento maravilloso de la naturaleza" capaz de hacer "crecer los dientes perdidos u otro tipo de huesos en el futuro"
El nivel de las reservas de agua está en torno al 40% y la situación no es nada favorable con regiones como Andalucía, cuyas cuencas no alcanzan ni el 25% de agua embalsada
"Hoy es mi última intervención y aquí se acaba mi viaje. En unos días, solicitaré volver al servicio activo en el CSIC para continuar con mis trabajos como científico", ha apuntado
El divulgador científico Jorge Alcalde explica en La Linterna de COPE quiénes eran los Tartessos y qué significado pueden tener estas representaciones humanas
La experta en Ecología de Humedales analiza en La Linterna la polémica por la situación del parque natural y la sequía
Gustavo del Real, investigador del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología agraria y alimentaria del CSIC, sostiene en La Linterna de COPE que no debe haber preocupación
Un equipo de científicos del CSIC ha identificado mutaciones en poblaciones de ratas que provocan resistencias a los raticidas
Mariano Carrión, director de la investigación que ha dado un paso contra el alzhéimer, explica en 'La Linterna' de COPE cómo la enfermedad comienza 10 años antes de su diagnóstico
Juan Luis Arriaza, investigador del CSIC, analiza en COPE la retirada de la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte y la evolución de la pandemia fuera de España
Juan Luis Arriaza afirma en Herrera en COPE que el virus sigue estando entre nosotros y hay que estar vigilantes frente a lo que pueda venir
Rosa Vallori explica en La Tarde que acabó en quirófano tras el incidente con una mascota que estaba tratando en su clínica de Palma de Mallorca