
El aviso del economista Daniel Lacalle sobre lo que nos espera: "Parece que las cosas no son tan malas y..."
Lacalle ha advertido de algo que suele suceder al comienzo de cada crisis económica
Lacalle ha advertido de algo que suele suceder al comienzo de cada crisis económica
Los efectos económicos que está provocando el coronavirus en nuestro país están resucitando viejas recetas como la presentada por José Luis Rodríguez Zapatero
Quienes más probabilidades tienen de salir adelante son los jóvenes adecuadamente formados. Aunque la duda es si su futuro está en España, o tendrán que buscar su futuro emigrando
El profesor avisa de que la caída del PIB en 2020 "habrá sido sobre el 12%", siendo España el país con la bajada "más abrupta de Europa"
El programa de La Sexta abordaba el debate sobre la recuperación económica en 2021 y el presentador, Hilario Pino, ponía fin a la intervención de Gonzalo Bernardos
La crisis ha llegado al fútbol europeo y la temporada 2019/20 se ha visto torpedeada
Se prevé que se pierdan entre 900.000 puestos de trabajo y 1,1 millones, con hasta 680.000 empleos directos afectados
Prevé una recuperación "desigual" en forma de 'K' de cara a 2023
El gasto público apunta hacia otros derroteros más progresistas todo el mundo tira de dinero para apoyar a la economía
El periodista se muestra esperanzado en 'La Lupa de la mañana' a que una vez aprobado los Presupuestos, Sánchez cambie de socios, aunque aclara que "me temo que no va a ser así"
Ignacio Ruiz Jarabo justifica en 'TRECE Al Día' que somos el segundo país del mundo con peores previsiones debido a "una crisis tremenda y una política interna poco adecuada"
El economista desmiente en 'La Lupa de la mañana' que el coronavirus vaya a desaparecer una vez llegue la vacuna y afirma que va a ser "un proceso muy lento"
El economista analiza en 'La Lupa de la mañana' la situación económica de España: “La Banca es el ángel de la guarda que nos está socorriendo"
El profesor José María Gay de Liébana analiza en 'Herrera en COPE’ las claves económicas del día.
En la actualidad hay 707.673 personas acogidas a esta fórmula según informa el ministro de Inclusión en redes sociales
Asia y Oceanía lo tienen claro y no sé si por aquí, por la América del Norte, la Europa continental y Reino Unido, tenemos el asunto diáfano
Si no hay actividad es imposible que nuestros empresarios y autónomos puedan hacer frente a tanta carga tributaria y de seguridad social
El economista afirma en 'La Lupa de la mañana' que, si este Gobierno estuviera tomando "las medidas oportunas", "no habrían desaparecido 100.000 empresas"
El divulgador y analista económico señala en 'El Cascabel' que "es un problema gravísimo que las medidas que se están tomando aquí sean lo contrario de lo que está haciendo Europa"
Incrementos generalizados en el segundo trimestre en Holanda (+7,06%), Alemania (+6,57%), Francia (+5,46%), Italia (+3,43%) y España (+2,18%)