
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Corea
Los líderes coreanos establecen una comunicación directa una semana antes de su decisiva cumbre por la búsqueda de la paz
Los líderes coreanos establecen una comunicación directa una semana antes de su decisiva cumbre por la búsqueda de la paz
En 'Herrera en COPE'
Rubén Caño es el vicepresidente y director deportivo de este singular equipo que juega en la 2ªB en representación de Illescas (Toledo).
Por primera vez en su historia, Alemania no ha pasado la fase de grupos de un Mundial
Dentro de la actual distensión, las dos Coreas preparan para agosto una reunión de familias separadas por la guerra, sin contacto desde la división entre el Norte comunista y el Sur capitalista
DISTENSIÓN
En cumplimiento de lo acordado con Pyongyang en la Cumbre de Singapur
Así lo han acordado este jueves representantes de alto nivel de ambos países en una reunión en la frontera, sin que de momento se haya desvelado ningún detalle de la agenda.
Los líderes de las dos Coreas han celebrado en secreto y totalmente por sorpresa, su segunda reunión en apenas un mes.
Trump y Kim firmaron el martes una declaración en la que se comprometen a abrir una nueva era de relaciones y a establecer "una paz estable y duradera"
La cita en Singapur se saldó con una declaración en la que ambos países se comprometen a abrir una nueva era de relaciones tras cerca de 70 años de enemistad y a trabajar para establecer la paz y la desnuclearización de la península coreana
"La Paz es más preciosa que el triunfo" se podía leer en la pancarta que taekwondistas de Corea del Sur han extendido tras hacer una exhibición ante el Pontífice
Un equipo de funcionarios de EE.UU. está participando en reuniones con representantes del régimen hasta el martes en Corea del Norte con la intención de organizar la esperada cumbre entre Trump y Kim
El Norte notificó al Sur que cancelaba la reunión de alto nivel planeada y poco después su agencia estatal de noticias, KCNA, denunciaba que las maniobras aéreas anuales de EEUU y Corea del Sur son un intento "de realizar un ataque preventivo" contra su territorio
Ambas partes prometieron tras la cumbre trabajar para lograr un tratado de paz que ponga fin al enfrentamiento técnico entre los dos vecinos y reactivar los intercambios y las relaciones económicas bilaterales
La medida anunciada llega tras la reunión del presidente de Corea del Sur, Moon Jae in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, el pasado viernes en la que se acordó "el cese completo de todos los actos hostiles en todos los lugares"
El anuncio llega después de que el Gobierno de Seúl revelara la víspera que durante la cumbre del pasado viernes Kim Jong-un había tomado la decisión de retrasar 30 minutos los relojes para que las dos Corea volvieran a tener el mismo huso horario
Según ha explicado Seúl, Kim le propuso a Moon en el marco de la cumbre que el cierre de Punggye-ri (noreste del país) se realice públicamente para subrayar el compromiso de Pyongyang para con la desnuclearización
Según ha informado la Casa Blanca en un comunicado, durante la llamada telefónica, Trump ha agradecido a Moon la "estrecha coordinación" entre Seúl y Washington
Norte y Sur concluyeron la Guerra de Corea el 27 de julio de 1953 con un armisticio firmado por el ejército norcoreano, China y Estados Unidos en representación del comando de las Naciones Unidas, y que nunca fue reemplazado por un tratado de paz definitivo