19 OCT 2025 | Fin de Semana

Debate sobre Educación. Cada vez son más los profesores de secundaria que tiran la toalla ¿Qué hay detrás de este desencanto? Profesores como Luz (FP) y Álex (ESO) exponen el exceso de burocracia, la reducción de contenidos y la falta de miedo al fracaso en los alumnos. Durante la tertulia de chicas con Paufeel, Elsa González y Sole Mallol, se abordan remedios caseros: pelo de caballo o llave hueca para el orzuelo; para el hipo, beber agua, aguantar la respiración, asustar o beber del lado opuesto del vaso; hoja de geranio o termómetro para el estreñimiento… La influencer Paufeel comparte su receta de canelones de puerro con bechamel de calabacín. Por último, Palencia rinde homenaje al Padre José Luis Gago con la inauguración de los jardines que llevan su nombre.

60:00 MIN

19 OCT 2025 | Fin de Semana

Cristina López Schlichting analiza el caos que provocan las carreras populares en Madrid, donde hasta cinco pruebas han llegado a cerrar el centro. Con Antonio Jiménez repasa los temas más relevantes de la actualidad: Gaza, la subida de la cuota de autónomos y el congreso de los socialistas europeos. Fernando Martín concluye en su simpático monólogo que la cesta de la compra da más pena que los atascos en la M-30, entre tanto kéfir, kimchi y panes llenos de semillas... Por último, en la sección Escuela de Vida, Ingerborg Schlichting y el psicólogo Pedro Martínez reflexionan sobre la paradoja de la gastronomía mediática: la cocina está más valorada que nunca, pero comer “rompe el bolsillo” y pierde la autenticidad de antes.

60:00 MIN

19 OCT 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Noticias del día. Ronda de Corresponsales. Tiempo de Juego en la Historia. Un plato, un lugar. La Inteligencia Artificial.

66:14 MIN

19 OCT 2025 | Fin de Semana

Cristina López Schlichting, en el Día del Domund, conversa con el obispo Martín Lasarte sobre su labor misionera en Angola, donde lleva 35 años enfrentándose a desafíos como la guerra, la pobreza, el matrimonio infantil y las acusaciones de brujería. Su testimonio refleja la importancia de la inculturación y el respeto por las lenguas y tradiciones locales. Después, junto a Markote y aprovechando el regreso de La Oreja de Van Gogh, realizan un divertido recorrido musical por las canciones que han marcado la historia de la Vuelta Ciclista a España desde 1978. Para cerrar, la arquitecta responsable de la restauración de la Puerta de Alcalá cuenta los detalles de una rehabilitación que acaba de recibir un prestigioso premio europeo.

59:00 MIN

19 OCT 2025 | A Grandes Trazos

En COPE, se reflexiona sobre el evangelio del juez injusto y la viuda insistente, destacando que Dios es un padre misericordioso. Se subraya que Cristo promete vida en abundancia y es un puerto seguro, garantizando la esperanza y acompañando en la historia. Se comparte el testimonio de María Alguero, quien, tras dificultades biológicas, forma una familia numerosa a través de la acogida de urgencia y la adopción, cumpliendo su sueño de maternidad de una forma inesperada. COPE celebra la 13ª edición de los Premios Misión, que reconocen la entrega a la cultura cristiana, la familia y la vida. Entre los galardonados están la Parroquia San Ramón Nonato, el matrimonio Pablo y Lola, las Hermanas Ana y Casilda, la familia Zabalagaset, Padre Salvador, Mar Dorrio y la Asociación Nartes. En el apartado de misión digital, Fray Marcos García, dominico y participante de MasterChef, utiliza Instagram (@miamigoelfrai) para evangelizar, promoviendo la bendición. En literatura, Maica Rivera recomienda "El Gran Gatsby" en edición de lectura fácil para un público amplio, incluyendo personas con dificultades de comprensión o extranjeros estudiando español. La mirada internacional de COPE se centra en el Domund 2025, donde el Papa León XIV anima a la Iglesia a apoyar a los misioneros, recordando que la fe y la generosidad transforman comunidades. Se enfatiza que Dios siempre ayuda, suscitando misioneros. Finalmente, se presenta la canción "Abrazos de fe" de Fati Barco, dedicada a la Virgen del ...

14:00 MIN

19 OCT 2025 | A GRANDES TRAZOS

El Papa recuerda en la audiencia del miércoles que el Señor nos promete vida en abundancia. María Algueró, madre adoptiva y de acogida; XIII Premios Misión; Fray Marcos García, misionero digital; 'El gran Gatsby', F.S. Fitzgerald; DOMUND 2025; 'Abrazos de fe', Fátima Barco

15:00 MIN

07X04: EL SUPER ORDENADOR CUÁNTICO DEL PAÍS VASCO, EL MICROBIOMA DE LA PIEL, UNA APP QUE TE RECOMPENSA POR RECICLAR Y VEHÍCULOS DEL FUTURO

Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de buen contenido sobre ciencia, tecnología e innovación: descubrimos el super ordenador cuántico que se acaba de instalar en el País Vasco. Además, reflexionamos sobre el microbioma de la piel, hablamos de la app RECICLOS de Ecoembes y vemos qué vehículos marcarán el futuro.

52:35 MIN

19 OCT 2025 | Iglesia Noticia

La Iglesia celebra el Domund, Jornada Mundial de las Misiones, bajo el lema "Misioneros de Esperanza entre los Pueblos". El Papa recalca la labor de la Iglesia y pide oraciones, destacando a España como el segundo país en contribuciones. El Papa preside la canonización de siete beatos, entre ellos el venezolano José Gregorio Hernández, y denuncia el hambre en la FAO como un fracaso colectivo. Visita al presidente italiano, con énfasis en la paz, las familias, los migrantes y la creación, y envía 5.000 antibióticos a Gaza. La exhortación apostólica "Dilexit Te" de León XIV subraya el amor a los pobres como esencia del Evangelio. Los misioneros Enrique Figaredo (Camboya), Alberto Cisneros (Ecuador) y Ancho Serrano (Chad) comparten sus experiencias. Se presenta "Esperanza", la nueva exposición de Las Edades del Hombre en Zamora, un modelo cultural que impulsa el turismo y acoge el VII Congreso Regional de Profesores de Religión. La Pontificia Comisión para la Protección de Menores pide más transparencia e indemnizaciones, y el Vaticano publica un informe con propuestas para tratar a las víctimas de abusos. La Diócesis de Huesca celebra una romería para solicitar una nueva comunidad religiosa en el Monasterio de Sijena, y en Tarazona se descubren dos frescos renacentistas en el Palacio Episcopal. Burgos acoge la carrera nocturna "Lux Mundi", una iniciativa de la Archidiócesis para la gestión del patrimonio. COPE informa que la situación del acuerdo de paz en Gaza se complica, ...

29:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Un programa de COPE narra la historia de un compañero, José María, que se trasladó a Madrid amenazado por ETA. José María asiste a un concierto de "unos chicos estupendos" de Donosti; Amaia Montero interpretaba canciones de La Oreja de Van Gogh. Se anuncia la venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh, cuyas canciones se describen como "simples" pero pegadizas. Pedro Sánchez asiste a un congreso de socialistas europeos, donde critica a la derecha y ultraderecha, destacando la libertad de expresión y prensa como pilares democráticos. Sánchez denuncia a Trump como un peligro para las libertades. Se recuerda que Sánchez, ante la investigación a su mujer, consideró dejar el gobierno, para luego regresar con un plan de "Acción Democrática" contra los bulos, aunque luego aclara que no designará qué medios son fiables. Óscar Puente, ministro, acusa a David Alandete, corresponsal de ABC y COPE en Washington, de "no ser un buen patriota" por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa de España y posibles sanciones, arrogándose Puente la potestad de definir la lealtad patriótica de los periodistas. Sánchez "suda la camiseta" por los presupuestos, pero está "a gusto" con los fondos Next Generation. Se aborda el caso Koldo, con "sólidos indicios de criminalidad". Otros temas incluyen Maria Corina Machado, la propuesta de Núñez Feijóo de bajar el IVA, el Día Mundial de las Misiones y el cierre del paso de Rafah. La reflexión final describe un vagón de metro donde la ...

29:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Sánchez afirma que la legislatura durará hasta 2027 con o sin presupuestos, apoyándose en los fondos Next Generation. El ministro Óscar Puente acusa al periodista de COPE David Alandete de no ser buen patriota por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa. El Gobierno de Sánchez no debe decir quién es buen patriota ni qué es un bulo, pero el presidente usa el enfrentamiento con Trump para ganar apoyos. Feijóo critica la política económica, proponiendo bajar impuestos y eliminar el IVA a autónomos con menos de 85.000 € de facturación. Mónica García critica la subida de la cuota de autónomos. Israel prolonga el cierre de Rafah. La UE refuerza su defensa con un muro antidrones para 2027. Gira de La Oreja de Van Gogh. Concierto de Cadena 100 "Por Ellas". La palabra de la semana es "estupor", definida como asombro y pasmo. La chistorra, según un catedrático, tiene propiedades beneficiosas y gran valor cultural. La Batalla de Lepanto, un capítulo crucial de la historia, es recordada como la más alta ocasión que vieron los siglos.

60:00 MIN