20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se reporta el robo de 8 piezas de la Sala Apolo del Museo del Louvre en 7 minutos, cuestionando la seguridad y el simbolismo francés. Se debate el cierre de la central nuclear de Almaraz y su impacto económico, contrastando con la situación de otras centrales. El gobierno impulsa la subida de cuotas a autónomos, generando polémica, con críticas a las declaraciones de Pepe Álvarez de UGT. Leyre Díaz (Lady Cloaca) reaparece, ofreciendo material incriminatorio contra el BBVA (procedente de archivos de Villarejo) al Sabadell por 1 millón de euros en el contexto de una OPA. El periodista David Alandete es objeto de acoso por preguntar a Donald Trump sobre las relaciones con España, lo que se denuncia como un ataque a la libertad de expresión. En Oriente Próximo, el proceso de paz se mantiene frágil, con incidentes que podrían desestabilizarlo, aunque Trump resta importancia a la participación de Hamás. Se concluye que las medidas económicas actuales del gobierno, como la presión a autónomos, son un "saqueo confistatorio" y se critica el "odio al que produce". COPE analiza la debilidad de este proceso.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate el autoritarismo del sanchismo y sus políticas. El gobierno de Pedro Sánchez propone subir las cotizaciones de los autónomos para financiar pensiones y gasto militar, generando críticas por el impacto en los vulnerables. Se denuncia una "fascinante ofensiva" del gobierno contra la prensa libre, utilizando figuras como Óscar Puente y atacando a periodistas que preguntan, como David Alandete. En Gaza, la situación es crítica, con bombardeos israelíes, tensión con Hamás y suspensión de ayuda humanitaria. El alto el fuego se mantiene frágil bajo presión de EE. UU. La gestión de Gustavo Petro en Colombia es calificada de "inútil", con violencia creciente y retirada de apoyo financiero de EE. UU. Un robo "de película" en el Museo del Louvre genera debate sobre la seguridad y el impacto en el gobierno francés. Antonio Naranjo analiza la manipulación de encuestas por el CIS para favorecer al PSOE, frente a sondeos que muestran respaldo a PP y Vox. La prensa apunta a la debilidad del gobierno y presiones para su remodelación. Se revela que el PSOE se ofreció al Sabadell con información sensible de Villarejo para frenar la OPA del BBVA. Se critica el intento de Marlasca de intervenir en la UCO. El debate sobre el papel de la prensa y las acusaciones de "antipatriotismo" persiste. La píldora económica de COPE explica el inminente aumento de cuotas de autónomos para financiar pensiones. La Comunidad de Madrid pide medidas por la falta de profesores de matemáticas y avanza ...

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

El Louvre sufre un robo espectacular: tres encapuchados asaltan la sala Apolo y sustraen nueve joyas de la Corona francesa, incluida la tiara de la Emperatriz Eugenia. Una pieza es recuperada, pero los ladrones permanecen prófugos. El incidente genera debate sobre la seguridad de los museos franceses y la vulnerabilidad de su patrimonio. En Gaza, la tregua entre Israel y Hamas pende de un hilo, con ambas partes acusándose mutuamente de violar el alto el fuego. Israel bombardea la franja tras la muerte de dos de sus soldados, y Netanyahu ordena suspender la ayuda humanitaria. El mundo asiste preocupado a la escalada de tensión, mientras Estados Unidos interviene como mediador. En España, el gobierno revisa la propuesta de subir las cuotas de los autónomos tras el rechazo generalizado, incluyendo la oposición interna. COPE informa cómo esta situación y las declaraciones de Óscar Puente contra un periodista de COPE, David Alandete, evidencian las tensiones entre el gobierno y ciertos medios. Donald Trump critica duramente al presidente colombiano Gustavo Petro. Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia, y un Picasso desaparece en un misterioso robo en España.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El conflicto entre Israel y Hamás vive una violación del alto al fuego, con Israel deteniendo la ayuda humanitaria y ambas partes acusándose mutuamente. Netanyahu anuncia que no reabrirá el paso de Rafah hasta el regreso de los rehenes. En Bolivia, el candidato de centro-derecha Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales. Cuatro encapuchados roban ocho piezas del Museo del Louvre, incluyendo la corona de Eugenia de Montijo. La previsión meteorológica indica lluvias en el norte de España y viento fuerte. El Gobierno se prepara para el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda la soledad no deseada, destacando una iniciativa de "abuelos cantores" en Madrid. Varias personas que trabajan de noche envían mensajes al programa, creando una comunidad de apoyo. Ana Mena actúa en Tokio ante 60.000 personas, siendo la única europea en un festival asiático. La máquina del tiempo de COPE viaja a 1969, cuando Franco designa al Príncipe Juan Carlos como sucesor. La nueva normativa Euro 7 sobre emisiones encarece los coches eléctricos e híbridos. Los seguros de coche varían mucho por comunidad autónoma. Madrid considera una moratoria para coches sin etiqueta. Los coches de GLP superan a los diésel en matriculaciones. Los Premios Nobel de Química reconocen la nanotecnología que captura CO2. Los jóvenes optan por coches de segunda mano de gasolina. Se invita a escuchar "Herrera en COPE".

59:00 MIN

20 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El Movimiento al Socialismo en Bolivia queda fuera de juego, con la victoria del centroderechista Rodrigo Paz (54%), quien gobernará cinco años. Se reanuda la tregua entre Israel y Hamás tras bombardeos en Rafah, con la situación en máxima fragilidad y negociaciones pendientes por cuerpos, rehenes y ayuda humanitaria. El Museo del Louvre sufre un robo de joyas napoleónicas, una de ellas dañada; se investiga si los guardias oyeron las alarmas. El sector sanitario en España enfrenta más de 2.400 ciberataques semanales, un 10% más que en 2024, con un alto valor en la ‘dark web’ para historiales médicos. En deportes, el Real Madrid lidera LaLiga. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE, donde se aborda la valiosa labor de pastores como Eloi Chaguaceda, de 23 años, quien gestiona 800 ovejas en el Pirineo de Lleida, defendiendo un oficio que ofrece libertad y conexión con la naturaleza. También se analiza la importancia del buen descanso, con consejos para posturas al dormir: de lado (preferiblemente izquierdo) es la más recomendada, evitando dormir boca arriba (especialmente con sobrepeso) y desaconsejando la postura boca abajo. Se enfatiza el uso de dos almohadas y la elección de un colchón adecuado. El ronquido, a menudo asociado a dormir boca arriba, debe consultarse con un médico si persiste, ya que puede indicar problemas de salud subyacentes.

60:00 MIN

20 OCTUBRE 2025 | LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA

¿Por qué en la saga de Indiana Jones el protagonista sólo lleva gafas cuando da clase? Hoy ponemos la lupa en los errores de las grandes películas con Juan Jesús Alonso, autor de “Bibliotecaria, solterona y con gafas” que publica Rema y Vive Editorial.

52:03 MIN

20 OCTUBRE 2025 | LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA

¿Sabías que la mayor central hidroeléctrica del mundo genera la energía suficiente para abastecer diariamente la demanda eléctrica de cinco ciudades como Madrid? Te lo contamos en el monográfico “Obras increíbles”

52:21 MIN

20 OCTUBRE 2025 | LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA

Entre 1764 y 1767, en la comarca francesa de Gévaudan, algo empezó a matar personas con una saña que helaba la sangre. Las víctimas aparecían desgarradas de cuello y rostro. Te lo contamos en “La Enciclopedia ocutla de la historia” con Guillermo Díaz

28:12 MIN

EL TERTULIÓN DE LOS DOMINGOS

El Real Madrid llegará como líder al Clásico; La polémica expulsión de Nyom; La actitud de Vinicius; La censura de LaLiga con las protestas de los jugadores.

90:22 MIN

EL TERTULIÓN DE LOS DOMINGOS

El Real Madrid llegará como líder al Clásico; La polémica expulsión de Nyom; La actitud de Vinicius; La censura de LaLiga con las protestas de los jugadores.

90:22 MIN