27 SEP 2025 | Fin de Semana

El tiempo con Jorge Olcina. Los sucesos con Nacho Abad. ¿Por qué triunfan entre el público políticos tan endosiados? La Tertulia trata de dar respuesta. La doctora Ana Moya explica la relación entre el potasio y la tensión elevada

60:00 MIN

27 SEP 2025 | Fin de Semana

Editorial de Cristina López Schlichting. Antonio Jiménez repasa la actualidad con la directora del programa. Alejandro Entrambasaguas, periodista de investigación, presenta su libro 'La sagrada familia'

60:00 MIN

27 SEP 2025 | Agropopular

Alemania y Francia solicitan soluciones europeas para el sector vitivinícola y un programa de arranque a escala comunitaria. Los ministros de agricultura critican las propuestas de la Comisión Europea sobre el marco financiero y la nueva PAC, temiendo un recorte presupuestario y la dilución de fondos. El gobierno español aún no se pronuncia. La Comisión Europea propone retrasar hasta finales de 2026 la normativa sobre deforestación importada, lo que genera protestas de agricultores franceses. En el sector porcino de capa blanca, los animales cebados y los lechones bajan de precio, mientras el Ibérico mantiene máximos históricos. El vacuno para sacrificio y el ovino terminan con subidas. El porcino español defiende la España rural. Los alimentos en España son un 34% más caros desde finales de 2019. Las reservas hídricas bajan al 55.9%. Una investigación internacional con algas reduce el metano en rumiantes. La campaña del melón y la sandía es negativa, con precios bajo costes. El mercado interior de cereales está plano, con variaciones en los precios. Los precios del aceite de oliva suben, y los de la almendra aumentan un 29%. Juan Ramón Amores destaca la actividad física en la Semana Europea del Deporte en La Roda. Para el concurso de COPE, la ensalada de otoño lleva escarola, granada, ajo, nueces y queso de cabra. Los ganadores del concurso son Carlos Ruiz, Cristina Varillas y Michael Gonzálvez.

59:00 MIN

27 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa sobre la posible lluvia en la península. COPE emite noticias y análisis desde las 6 de la mañana. Marina Sánchez, una de las mejores estudiantes de España, elige estudiar interpretación de música moderna. El periódico El Español publica un reportaje sobre alumnos con las notas más altas, y Sánchez es la única que opta por humanidades. Se destaca la escasez de estudiantes de humanidades entre los mejores, enfatizando la necesidad de comprender el mundo y la belleza, especialmente ante el desarrollo de la inteligencia artificial. La IA hace las humanidades más necesarias que nunca, ya que procesa datos, mientras la inteligencia humana aporta significado. Los estudiantes deben estudiar lo que les guste, fomente el pensamiento y la creatividad. Begonya Gómez comparece hoy ante el juez Juan Carlos Peinado. Es su quinta citación; su falta de respuestas anteriores se considera un indicio en su contra. Hoy no se decide si se abre juicio oral, pero el juez indica que, de abrirse, será con jurado. Begonya Gómez es investigada por tráfico de influencias (cartas de recomendación de su socio), apropiación indebida (software de la Complutense registrado a su nombre) y malversación. Se hallan indicios de malversación, con correos electrónicos de su asesora, Cristina Álvarez, solicitando no retirar un patrocinio. El Gobierno, a través de Bolaños, denuncia las actuaciones de Peinado, acusándole de perjudicar la justicia. Sánchez defiende la inocencia de su mujer y su hermano, y ...

29:00 MIN

27 SEP 2025 | Agropopular

Las cooperativas revisan a la baja la previsión de producción de vino y mosto a 31,5 millones de hectolitros, la cifra más corta del siglo, debido a mildiu y altas temperaturas, aunque la calidad de la uva es buena. La Federación Española del Vino explica que la bajada de la cosecha sube los precios de la uva. La campaña del aceite de oliva depende de las lluvias; si no llueve, la producción será menor que la del año pasado, con precios en origen en constante subida. Los aranceles de Trump siguen vigentes. La campaña de melón y sandía cierra con balance negativo en Castilla La Mancha. La cabaña porcina crece en más de un millón de animales. El Gobierno concede ayudas directas de hasta 10.000 euros por incendios forestales. Los ministros de Agricultura en Bruselas rechazan el recorte del presupuesto de la futura PAC, viendo una renacionalización, y la Comisión Europea propone aplazar la normativa sobre deforestación importada. El ministro italiano de Agricultura declara que "Bruselas tira a la basura 60 años de PAC". En el consultorio de la PAC de COPE, Juan Pedro Medina recuerda la obligatoriedad de registrar los tratamientos fitosanitarios en el cuaderno digital de explotación a partir del 1 de enero de 2024. COPE presenta los Premios Big Good de McDonald's. Se propone una ensalada de otoño con escarola y granada. El Ministerio de Agricultura aprueba 1.600 solicitudes de ayuda para la renovación de maquinaria agrícola del Plan Renove 2023. La producción de aceituna de mesa ...

30:00 MIN

27 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

Se pronostica que el otoño llega con lluvias en el noroeste y otras zonas de la península. Hoy, Begoña Gómez comparece ante el juez Peinado por presunta malversación, con la posibilidad de un juicio con jurado popular. El gobierno ejerce presión, calificando las acciones del juez de 'incomprensibles' y criticando su falta de imparcialidad. Sánchez defiende la inocencia de su esposa y hermano. A nivel internacional, Netanyahu es abucheado en la ONU al defender las acciones en Gaza, mientras Trump afirma un acuerdo de paz. La economía española crece, aunque las exportaciones son débiles. Se desarticula un cartel de cocaína en Valencia con 81 detenidos. Se inicia la reconstrucción de un edificio calcinado en Valencia. El número de personas sin hogar aumenta un 55% en 2024. Jóvenes españoles, incluyendo profesionales consultoras y una camarera venezolana, enfrentan dificultades para emanciparse debido a los salarios bajos y alquileres altos, extendiendo la convivencia con sus padres. COPE informa sobre estos eventos.

60:00 MIN

27 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El Ministerio de Educación propone reducir el número de alumnos por aula y las horas lectivas del profesorado. Escuelas Católicas critica la falta de diálogo con la concertada, la insuficiencia de personal de apoyo y los problemas de financiación para estos centros. La Justicia investiga a Begoña Gómez por presunta malversación y tráfico de influencias, y el juez Peinado decide llevar el caso con jurado. El gobierno critica al juez Peinado. Jordi Turull acusa a los andaluces de vivir a costa de los catalanes, generando indignación en Andalucía. Se registra un nuevo récord en el gasto de pensiones. Donald Trump impone aranceles a medicamentos y otros productos, sacudiendo los mercados. COPE informa de la opa del BBVA al Sabadell, que el BBVA ha mejorado su oferta, aunque sigue sin convencer a muchos accionistas. Solo uno de cada ocho españoles sabe cómo se financia su pensión, y la mayoría desconfía de su suficiencia.

60:00 MIN

27 SEP 2025 | Poniendo las Calles

En los juzgados de Plaza de Castilla, se investiga a Begoña Gómez por un presunto delito de malversación relacionado con la contratación de Cristina Álvarez. La Audiencia de Madrid evalúa la apertura de una pieza separada en este caso. El incendio en el Pico del Lobo, Guadalajara, mantiene el nivel 2 de alerta. La borrasca Gabriel llega a la península con lluvias y tormentas, y las temperaturas experimentan una subida a partir del miércoles. En deportes, se juega el derby Atlético-Real Madrid, y Carlos Alcaraz compite en Tokio. La Orquesta y Coro de Radio Televisión Española organiza un concierto solidario el 19 de septiembre en Valencia para reconstruir conservatorios afectados por la DANA. Se debate la exposición de menores en redes sociales. La abogada Delia Rodríguez informa sobre la falta de legislación específica y la tramitación de un proyecto de ley. Advierte sobre los riesgos para la privacidad y la salud mental de los niños. La psicóloga Claudia enfatiza el posible daño emocional. En Madrid, Paco Hernández presenta su farmacia temática "Salud y Rock and Roll", un local con decoración y música inspiradas en el rock español. La mujer del presidente del Gobierno comparece ante el juez Peinado, investigada por malversación y otros delitos, tras hallarse indicios.

59:00 MIN

27 SEP 2025 | Poniendo las Calles

A las 18:00 horas, Begoña Gómez comparece por quinta vez ante el juez Peinado, quien decide que la parte de la causa por presunta malversación se dirimirá ante un jurado popular si llega a juicio. Se solicita un informe sobre correos entre Cristina Álvarez y el vicerrector de la Complutense. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es abucheado en la Asamblea General de la ONU, donde niega genocidio y critica el reconocimiento de Palestina. El expresidente Donald Trump anuncia un posible acuerdo para finalizar la guerra en Gaza y liberar rehenes, descartando la anexión israelí de Cisjordania y presentando un plan de paz de 21 puntos. En deportes, el Girona-Espanyol acaba 0-0. El Atlético de Madrid y el Real Madrid se enfrentan en un derbi. Marc Márquez puede ser campeón del mundo de MotoGP en Japón. El corazón bombea 7.500 litros de sangre diarios, late 100.000 veces al día. La fibrilación auricular es una contracción acelerada y desordenada. Se aborda la importancia de cuidar el corazón, mencionando factores de riesgo como el sobrepeso, la tensión alta, el colesterol, la diabetes y el tabaco. La nicotina aumenta la frecuencia cardíaca, la tensión y daña las arterias. Se destacan los beneficios de las especias en la dieta. La muerte súbita se relaciona con la miocardiopatía hipertrófica. Tras un infarto, la actividad sexual es segura después de 2-3 semanas si no hay síntomas. Una tos seca puede ser señal de un problema cardíaco. Conducir tras un infarto es posible ...

60:00 MIN

27 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Nueva operación antidroga en el puerto de Valencia desmantela un cartel de cocaína, con nivel 2 activado por prevención. En lo internacional, Donald Trump impone aranceles sorpresivos (100% a medicamentos importados, 25% a camiones pesados, 50% a muebles de cocina y baño, 30% a sofás), causando alarma. En deportes, se juega el derbi madrileño, Alcaraz compite en Tokio, Márquez busca el título en Moto GP y Europa lidera la Ryder Cup. En el ámbito social, se debate el caso de Oliver Alvis, quien afirma llevar dos años sin dormir, y las repercusiones del insomnio. COPE también analiza la sobreexposición de menores en redes sociales, los riesgos de comentarios negativos y la influencia parental. Finalmente, se repasa la película "El cartero y Pablo Neruda", su producción y gran acogida.

60:00 MIN