09 OCT 2025 | Herrera en COPE

Sánchez genera controversia por sus "malas formas", su falta de estilo y su risa, que se considera una impostura arrogante. La personación de la Universidad Complutense en el caso Begoña Gómez es clave y Sánchez deberá comparecer ante el Senado. Hay un acuerdo histórico para la paz en Gaza entre Israel y Hamás. El primer paso implica la retirada de tropas israelíes en 24 horas y un plazo de dos días para la liberación de rehenes, de los que se cree que 20 siguen vivos. Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos. Itzik Horn, padre de secuestrados, recibe con alegría el inminente regreso de su hijo, pero subraya que la paz no es posible mientras se eduque al odio. El médico palestino Refat Al-Zaa'na informa que los bombardeos continúan a pesar del acuerdo, y sostiene que Israel seguirá causando conflictos hasta que se respeten los derechos palestinos. Europa plantea un registro de "okupas" para facilitar los desalojos, aunque en España la ley actual es más laxa y solo se denuncian la mitad de los casos. Red Eléctrica reconoce por primera vez que las fuentes renovables desestabilizan el sistema, provocando variaciones de tensión que podrían derivar en apagones, contradiciendo declaraciones anteriores. Se exige a las renovables reducir su ritmo de inyección de energía y a las fuentes estables aumentar su capacidad de respuesta para digerir la energía. Gregorio Luri define la adolescencia como una etapa de energía descontrolada y narcisismo, donde se culpa a otros. ...

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Herrera en COPE

The peace process in the Near East sees a first phase agreement between Israel and Hamas, with Hamas committing to releasing 20 living hostages and bodies of 28 deceased, and Israel agreeing to withdraw from Gaza. Humanitarian aid entry is permitted. This accord is a result of mediation from Qatar, Turkey, and Egypt, and pressure from Donald Trump, who achieves what no others could. The Spanish government, however, yesterday aprueba un embargo de armas a Israel, coincidiendo con el acuerdo de paz, lo que genera críticas por boicotear la paz. Pedro Sánchez utiliza el tema palestino para la polarización política interna. El gobierno también pasa una ley de movilidad sostenible. Podemos apoya estas medidas, a pesar de haber calificado previamente el embargo de armas como un "fake agreement", demostrando su dependencia de Sánchez. El ministro de Transportes contradice a Podemos sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat. El PP anuncia que citará a Pedro Sánchez ante el Senado por casos de corrupción del PSOE, basándose en el informe de la UCO que detalla pagos en efectivo a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Los ministros niegan financiación ilegal, pero el informe de la UCO se centra en la situación patrimonial de Ábalos. La risa repetida de Sánchez al líder de la oposición en el Congreso es vista como un acto sin precedentes de desprecio descarado, reflejando una pérdida de respeto institucional. Antonio San José destaca la estrategia cortoplacista y propagandística del ...

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Herrera en COPE

Un acuerdo de paz entre Israel y Hamas se anuncia, con la primera fase del plan de Donald Trump que incluye la liberación de rehenes y la retirada de tropas israelíes. Hamas confirma el pacto con retirada militar, ayuda humanitaria e intercambio de prisioneros, marcando el mayor avance en meses. En España, la UCO investiga a José Luis Ábalos, con información privada accesible en el Tribunal Supremo. La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña Gómez, aludiendo a la apropiación de software. El Congreso aprueba un embargo de armas a Israel y Podemos apoya la ley de movilidad para exponer sus fallos. Sánchez salva dos votaciones en el Congreso, pero los titulares se centran en escándalos de corrupción. COPE destaca la gestión de Podemos y las críticas recibidas. La crisis por los cribados de cáncer de mama en Andalucía culmina con la dimisión de la consejera de Salud. Un accidente en la calle de las Hileras en Madrid causa cuatro fallecidos. BBVA y Banco Sabadell están en el centro de atención, ya que hoy es el último día para que los accionistas de Banco Sabadell canjeen sus acciones por BBVA, aunque la directiva de Banco Sabadell desaconseja la oferta. Red Eléctrica solicita medidas urgentes a la CNMC por la volatilidad de las renovables, alertando de posibles apagones. En deportes, COPE informa sobre la selección española de fútbol con bajas como Gavi y Nico Williams, siendo reemplazados por Laporte. El partido Villarreal-Barcelona se juega en ...

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Herrera en COPE

Donald Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que activa un alto el fuego, la liberación de 48 rehenes y el intercambio de prisioneros palestinos. Las tropas israelíes se retiran en 24 horas y Hamas debe entregar a los rehenes en 72. Este jueves, el gobierno israelí ratifica el acuerdo, que se califica como la noticia internacional más importante del año. En España, en el Congreso, tras la citación del PP al presidente del Gobierno, se producen risas y aplausos de la bancada socialista, calificado como "momento Joker" y señal de un bajo tono político. La política divisiva y la falta de responsabilidad en el Gobierno español son criticadas. El Gobierno logra salvar dos votaciones clave, la del embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible, con la ayuda de Podemos. Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente de un apagón. José Luis Ávalos valora dimitir por un caso de corrupción. La Consejera de Salud de Andalucía dimite por una crisis sanitaria. Un objeto misterioso en el espacio genera preguntas en la comunidad científica. FC Barcelona abandona el proyecto de la Superliga. En COPE se debate sobre el humor como expresión social en España.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Un acuerdo de paz histórico se alcanza entre Israel y Hamas, con Donald Trump anunciando su primera fase. Hamas confirma que el acuerdo pone fin a la guerra de exterminio contra el pueblo palestino. Benjamin Netanyahu ratifica el trato en medio de celebraciones en Gaza. Rocío Hernández dimite como Consejera de Salud de Andalucía tras una crisis de cribado de cáncer de mama, lo que impulsa una profunda renovación del sistema sanitario. España enfrenta un clima complicado por la DANA Alice, con fuertes tormentas, alertas naranjas en varias regiones y suspensión de clases en Ibiza y Formentera. Las discusiones políticas francesas continúan mientras Emmanuel Macron busca formar gobierno, con un posible acuerdo para aprobar presupuestos y evitar nuevas elecciones. Una conmovedora historia humana destaca un milagro médico: una mujer embarazada y su feto son salvados tras una compleja cirugía. Los oyentes de COPE debaten sobre finanzas personales y gestión del ahorro, expresando preocupación por un posible nuevo apagón en España. Grupo Risa realiza una broma telefónica a una oyente de Zaragoza. Finalmente, se conmemora a Olga Guillot, quien cumpliría 103 años, recordando su voz y desafío al régimen cubano.

59:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Hay optimismo por un acuerdo de paz en Oriente Medio que finalmente llega. Donald Trump anuncia en su social media que Israel y Hamás han firmado la primera fase de un plan que incluye la liberación de rehenes. Las familias de los rehenes reciben la noticia con esperanza y preocupación, instando a Netanyahu a aprobarlo. Netanyahu agradece a Trump y se reúne con su gabinete, mientras Hamás pide a Trump que presione a Israel. En España, el embargo de armas a Israel avanza con el apoyo de Podemos. La consejera de Salud de Andalucía dimite por la crisis de cribados de cáncer de mama, y se anuncia una renovación del sistema sanitario. En COPE, Carlos Moreno en "Poniendo las Calles" analiza la economía doméstica. Marian López, asesora financiera, explica cómo organizar el presupuesto familiar: listar activos y pasivos, categorizar gastos (fijos, variables necesarios, superfluos) y ahorrar un 10% del sueldo en una cuenta aparte para imprevistos. José Ángel Cuadrado presenta innovaciones tecnológicas: ChatGPT podría comprar por ti en el futuro, se desarrollan neumáticos que propulsan vehículos, un spray aumenta la resistencia de los tomates a la sequía, China presenta un generador eólico aéreo revolucionario y un dispositivo español llamado "Flam Aid" (granada pacífica) alerta a seguridad y contactos en caso de peligro. También se recuerda a Manuel Frau.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre el acuerdo de paz en Gaza, donde Israel y Hamás firman una fase del plan impulsado por Donald Trump para liberar rehenes y retirar tropas. Mientras, se celebra la dimisión de la consejera de Salud andaluza, Rocío Hernández, por la crisis del cribado de cáncer, y Juanma Moreno Bonilla anuncia una renovación del sistema sanitario. En clave política, Pedro Sánchez busca la ofensiva contra la agenda judicial, enfocándose en Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno con vistas a las elecciones en Castilla y León y Andalucía. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda cómo el clima afecta el estado de ánimo, ya que el sol libera serotonina y las variaciones climáticas pueden aumentar el estrés. También explora el origen de expresiones como "me importa un comino" (por una semilla de poco valor), "hacer el caldo gordo" (agazajar), "no está el horno para bollos" (no es buen momento), o "ser un chorizo" (ladrón, del caló). En el "Mundial de Poniendo las Calles" de COPE, un concursante acierta que el "pulpo a feira" es típico de Galicia y que los pulpos tienen 9 cerebros. Sin embargo, falla al identificar que Carlos Moreno "El Pulpo" debutó en "La Jungla" hace 30 años. Se recuerda que hay ponedores que fueron "jungleros". El concursante Jaime, un conserje nocturno de Málaga, comparte su técnica para ahorrar céntimos redondeando pagos. El programa reflexiona sobre los costes de las actividades extraescolares y la vida amorosa.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Israel y Hamás firman la primera fase del plan de paz de Trump, que incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de 48 rehenes israelíes y la retirada de tropas israelíes de Gaza, que quedará bajo autoridad internacional supervisada por EE.UU. y Tony Blair. La formalización es este fin de semana en Egipto. Hamás confirma el acuerdo vía un comunicado, calificándolo de "responsable y serio", y exige el fin de la guerra y la retirada de la ocupación. Netanyahu ratificará el acuerdo con su gabinete y agradece a Trump. El intercambio de prisioneros se espera en las próximas 48 horas en El Cairo. Los gazatíes celebran en Khan Yunis. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles". Se informa sobre el informe de la UCCO referente a José Luis Ábalos, cuya información sensible solo estará disponible en sede judicial. Pedro Madera habla sobre el turrón artesano y su historia, mencionando Turrones Vicens y pastelerías como Ascaso. El Dr. Juan Vidal, ginecólogo de 86 años, asiste el nacimiento de su bisnieto. El programa celebra el "Mundial de Poniendo las Calles" y el pronóstico del tiempo, que indica un día inestable con lluvias. Se confirma que la práctica del running es una tendencia para ligar, según un club de corredores.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El programa de COPE inicia con comentarios sobre Ricky Rubio y un divertido equívoco telefónico con un Carlos Sainz que no es el piloto de Ferrari. COPE se despide con "El partidazo" y anuncia una nueva edición. Luego, en "Poniendo las Calles" de COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" aborda la gestión de finanzas personales. Una encuesta de Fedea revela que la mayoría de los españoles sienten una pérdida de poder adquisitivo, ya que los salarios no suben al ritmo de los precios y los impuestos. Cuatro de cada diez españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes. Marian López, asesora financiera, aconseja organizar las finanzas listando activos y pasivos. Clasifica los gastos en fijos (vivienda), variables necesarios (alimentación, transporte) y superfluos (ocio). Destaca la importancia de ahorrar al menos un 10% del sueldo para imprevistos, construyendo un "colchón" de 6 a 12 nóminas. Sugiere revisar hábitos de consumo, involucrar a los niños en la economía doméstica y usar herramientas como finanzasparatodos.es para gestionar el presupuesto y combatir la inflación.

30:00 MIN

EL PARTIDAZO DE COPE

Noticia de Isaac Fouto: El Barcelona abandona el proyecto de la Superliga. Tiempo de opinión. Entrevista a Marcos Llorente. Actualidad selección española. VayaFiesta.

119:24 MIN