Pilar García Muñiz analiza la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros nuevos ministros. También recorre la península para conocer cómo se vive la primera ola de calor del año. Termina con Israel Remuiñán y su 'Tenías que haberlo visto, Pilar'.
mando en el Senado el gasto militar que anunció Pedro Sánchez de hasta el 2,1% del producto interior bruto. Es una comparecencia de Margarita Robles con la que los senadores quieren saber quiénes son los expertos militares que cita el presidente del Gobierno para negarse a cumplir las exigencias de la OTAN. Maribel Sánchez. No quiere hablar de ese 5% del producto interior bruto que acordaron los países miembros de la Alianza Atlántica y que firmó Pedro Sánchez, pero aún así la ministra de Defensa le dice a nuestros socios de la Unión Europea y de la OTAN que se pueden fiar del Gobierno de ...
Buenos días, saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en COPE en este viernes 27 de junio de 2025. Dicen que cuando empiezas justificándote sin que nadie te haya preguntado es que en realidad llevas la culpa encima, como cuando los críos chicos van con los morros llenos de chocolate y te aseguran lo primerito que ellos no han comido nada de chocolate, ya saben. Aquello de excusatio non petita, accusatio manifesta. En las últimas horas hemos visto precisamente un par de ejemplos de eso. Cuando Pedro Sánchez dice que él es muy amigo de Estados Unidos y que no ...
Exposito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Era una evidencia desde hace meses, ayer ya te adelantamos lo que iba a pasar hoy en el Tribunal Constitucional, estaba cantado. Sin margen para la sorpresa, ha dado el visto bueno definitivo a la ley de amnistía aprobada por el gobierno, pactada entre Puigdemont y Santos Cerdán. Está buena, ¿eh? A cambio de que Junz hiciera presidenta Pedro Sánchez y que lo mantenga. El Tribunal ha votado dividido tras cuatro días de presunto debate sobre el recurso del PP. Seis magistrados apoyan avalar la ley y cuatro no, 6-4. Argumentos de la ...
Pilar García Muñiz y el equipo de La Tarde analizan la amenaza de Donald Trump a España. También conoce las claves para saber si tenemos derecho a una subvención. Termina con 'El Ranking de Jimeno'.
¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenido a Mediodía Cope. La vida te da sorpresas, como decía la canción, pero la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Amnistía no es una de ellas. Como se esperaba, la mayoría progresista del Tribunal, seis votos contra cuatro, ha avalado la norma que aprobó el gobierno de Pedro Sánchez como pago por la investidura. El criterio es que la amnistía ni es arbitraria ni genera desigualdad. De este modo, se da carpetazo al recurso que presentó el Partido Popular y, de paso, se crea un precedente para otra treintena de recursos que quedan por estudiarse ...
director con Donald Trump tras la amenaza del presidente de Estados Unidos de imponer a España más aranceles. Desde Bruselas donde asiste al Consejo Europeo, el jefe del ejecutivo ha reivindicado que nuestro país es soberano al tiempo que ha recordado que la política comercial depende de Europa. Ricardo Rodríguez. España es un país solidario y comprometido con la OTAN, pero también es soberano. Bajo esa premisa, Pedro Sánchez reitera su intención de invertir en defensa el 2,1% del PIB y no el 5%, aun cuando el presidente del gobierno firmó, junto al resto de aliados, ese compromiso. Así ha ...
Si lo acaba de decidir el pleno del Tribunal Constitucional gracias a la mayoría progresista Patricia Roseti. Sin ninguna sorpresa y con el guion previsto en la sesión que comenzaba a las 10:30 de esta mañana. La ley de amnistía ha sido aprobada por el resultado esperado, seis votos a cuatro, los progresistas, seis progresistas frente a cuatro conservadores que presentarán voto particular. Ayer quedó solucionado tras tres sesiones de plenos. Para la mayoría progresista la ley de amnistía de Pedro Sánchez encaja en la Constitución española y encaja porque no está expresamente prohibida. Para ...
Donald Trump amenaza con más aranceles para España. El jefe del ejecutivo firmó en la cumbre de la OTAN un gasto del 5% en defensa de aquí a 2035, pero insiste en que solo invertirá el 2,1%. La Moncloa minimiza el choque con Estados Unidos. Ricardo Rodríguez. El gobierno está decidido a rebajar el alcance de la amenaza de Donald Trump de hacer pagar a España el doble en aranceles para compensar nuestra falta de inversión militar en el seno de la OTAN. Pedro Sánchez mantendrá en el tiempo un gasto en defensa que entiende suficiente, realista, además de compatible con el estado del bienestar, ...
¿Qué tal? Buenos días, saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en COPE en este jueves 26 de junio de 2025. Si anda buscando explicaciones a lo de ayer en la cumbre de la OTAN, tampoco se rompa mucho la cabeza porque en el fondo todo es más sencillo de lo que parece. Cuando un populista busca las cosquillas a otro populista, normalmente se encuentran, porque los populistas son como los arrieros: populistas somos y en el camino nos encontraremos. Y eso lo sabía Pedro Sánchez, que iba a La Haya con la lección aprendida, a ver si le toco las narices al de la cara ...