19 AGO 2025 | Herrera en COPE

La radio detalla la grave situación de incendios en España, con 12 fallecidos por golpe de calor y 350.000 hectáreas quemadas en 2025. Pedro Sánchez visita las zonas afectadas, lo que se critica como una distracción ante la situación de un país endeudado (récord de 1.7 billones de euros). En el ámbito internacional, se discute una posible reunión entre Zelensky y Putin en las próximas dos semanas. EE.UU., a través de Trump, sugiere que Ucrania ceda territorio a cambio de protección directa. Desde Kyiv, Olexandra, una residente, se opone a ceder territorio, defendiendo la justicia para las vidas perdidas y los ocupados. Relata una vida de adaptación en Kyiv, aunque marcada por la frustración y la falta de una solución clara. En cuanto a noticias locales, Madrid experimenta un descenso de temperaturas pero con aumento de la contaminación y cortes de tráfico. Finalmente, se aborda la crisis migratoria en Canarias, con 5.657 menores no acompañados. Se denuncia la lenta reubicación a la península, lo que provoca hacinamiento en los centros y afecta la atención a los menores. Se valora la buena integración en la sociedad canaria, pero se pide mayor apoyo de otras comunidades. También se destaca la falta de medios aéreos y pilotos para combatir incendios, ya que las condiciones laborales en España son menos atractivas que en otros países, y los pilotos están alcanzando sus límites de horas de vuelo.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

Los incendios forestales continúan azotando varias regiones de España, con especial virulencia en Galicia y Castilla y León, donde miles de hectáreas han sido calcinadas y ha habido desalojos. La situación ha puesto de manifiesto la falta de previsión y gestión. En el ámbito político, la segunda visita de Volodímir Zelenski a Donald Trump se caracterizó por una mayor cordialidad, con Estados Unidos mostrando interés en mediar en un encuentro directo entre Zelenski y Putin, e incluso no descartando una reunión trilateral. Sin embargo, Zelenski mantiene su postura de no ceder territorio, mientras que la visión europea es pesimista sobre la voluntad de Putin de alcanzar una paz justa. Por otro lado, en España, el presidente Pedro Sánchez ha visitado las zonas afectadas por los incendios, generando debate político. También se aborda la investigación a Begoña Gómez por presunta malversación, la interrupción del servicio de tren de alta velocidad a Galicia debido a los fuegos, el aumento de la deuda pública, y los desafíos para el comercio local ante el programa de libros de texto gratuito.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

La extensa ola de calor en España continúa, con más de 350.000 hectáreas ya quemadas y numerosos incendios activos, causando víctimas mortales y miles de desalojados, especialmente en Andalucía y el sureste peninsular. La gestión de la crisis ha generado un "fuego político" entre el gobierno y la oposición. El presidente Pedro Sánchez visitará hoy las zonas afectadas, mientras se mantiene la suspensión del tren Madrid-Galicia. En el ámbito judicial, Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ha sido imputada por quinta vez, ahora por malversación, y deberá declarar en septiembre. Su caso ha provocado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno y el juez. En la esfera internacional, se ha concretado un principio de acuerdo para una reunión cara a cara entre Zelensky y Putin en las próximas dos semanas, mediada por Donald Trump. Sin embargo, los líderes europeos se muestran escépticos sobre la voluntad real de Putin de alcanzar la paz, y Ucrania se enfrenta a la difícil disyuntiva entre una guerra prolongada o la cesión de territorio. Otras noticias incluyen el inicio de La Liga para el Real Madrid, la victoria de Carlos Alcaraz en el Masters de Cincinnati, la trágica muerte de un hombre en Valencia tras una agresión, y el aumento de las detenciones por terrorismo yihadista, con 81 arrestos este año. Además, el gobierno celebra el éxito en la lucha contra las llamadas spam y se anuncia el fin de la ola de calor.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Poniendo las Calles

La esposa y una asesora de Pedro Sánchez están siendo investigadas por presunta malversación de fondos públicos para fines privados, enfrentando cargos por tráfico de influencias y otros delitos. El ministro Torres pide presunción de inocencia. Más de 40 incendios devastan el oeste peninsular, con 160.000 hectáreas quemadas, llevando a Pedro Sánchez a visitar las zonas afectadas. La gestión de los incendios genera debate político. Donald Trump ha mediado para un posible encuentro entre Zelenskyy y Putin en dos semanas, donde se discuten posibles cesiones territoriales de Ucrania a cambio de garantías de seguridad. En ciberseguridad, alertan sobre la estafa "Bizum inverso", donde ciberdelincuentes solicitan dinero que se convierte en cobros ilegales. Un estudio revela la creciente capacidad humana para crear lazos emocionales con robots, incluso llegando al "enamoramiento", planteando profundas reflexiones sobre la soledad y la naturaleza de las futuras relaciones. El programa también aborda la vuelta a la rutina post-vacacional y presenta la historia y receta del gazpacho andaluz.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump ha facilitado un acuerdo preliminar para un encuentro entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski en busca de la paz, gestionando contactos con ambos líderes. En España, la situación de los incendios es alarmante, con más de 40 focos activos. Cuatro bomberos han resultado heridos en Galicia. Destacan los incendios de Ourense y Zamora, que han obligado a evacuaciones y al corte de la línea férrea Madrid-Galicia. El fuego de Haría (Cáceres) avanza hacia Salamanca, y será visitado por el presidente Pedro Sánchez. En el ámbito judicial, Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ha sido citada a declarar como investigada por presunta malversación de caudales públicos. En deportes, Carlos Alcaraz ganó el torneo de Cincinnati. En fútbol, Elche y Betis empataron 1-1, y esta noche se juega el Real Madrid-Osasuna, marcando el debut de Xabi Alonso en LaLiga. Finalmente, se anuncia que la icónica Fuente de Cibeles en Madrid será sometida a una restauración de cinco meses a partir de junio de 2026. Se resalta su valor histórico y cultural, así como su papel como símbolo de la ciudad.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio comienza anunciando el fin de una ola de calor de 17 días en España, con bajada de temperaturas y lluvias esperadas en el norte peninsular, aunque persisten alertas por calor en nueve comunidades, siendo Murcia la más afectada. El presentador, de vuelta de vacaciones, critica la excesiva duración de los veraneos políticos. Un punto central son los incendios, donde se critica la tardía respuesta del gobierno y la interrupción de las vacaciones del presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que la clase política a menudo obstaculiza más que ayuda. Se aborda la politización de los fuegos, tanto por la derecha como por la izquierda, argumentando que las causas son complejas y multifacéticas. El debate se extiende a la política internacional con la reunión prevista entre Zelenski y Biden, anticipando una posible presión para ceder territorio ucraniano a cambio de paz. También se critica la gestión del gobierno español, su falta de presupuestos y la ausencia de Sánchez en foros internacionales clave. Finalmente, se mencionan noticias sobre el traslado de menores migrantes, cortes ferroviarios por incendios y un accidente marítimo. Todo ello en un contexto de un verano que, pese a las temperaturas, se prevé "caliente" en lo político.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la situación en España: La ola de calor está terminando, pero los incendios persisten con una situación crítica. Se han quemado 158.000 hectáreas, con 4 víctimas mortales, incluyendo un bombero, y 16 carreteras cortadas. Las zonas más afectadas son Ourense, Extremadura (incendio de Jarilla descontrolado) y Castilla y León. El presidente Pedro Sánchez visitó las zonas afectadas y anunció el despliegue de 500 efectivos militares adicionales, así como un pacto de estado contra el cambio climático, aunque el locutor critica su gestión y la falta de recursos adecuados. Otros temas incluyen la interrupción del servicio ferroviario entre Galicia y Madrid, cifras récord de empleo en el sector turístico, elecciones presidenciales en Bolivia, un tiroteo en Brooklyn y noticias deportivas.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la crisis de incendios en España, con críticas a Pedro Sánchez por su gestión y por politizar la situación mientras estaba de vacaciones. Se menciona la falta de recursos para bomberos y la importancia de la prevención. También se discute la cumbre Trump-Zelensky en Washington y la relación de Trump con Putin, generando preocupación entre los aliados europeos. Otros temas incluyen la corrupción interna en Ucrania, la situación política en España con el "Estado de las autonomías" en crisis, y noticias sobre la muerte de Javier Lambán. Se actualiza la información sobre los incendios y sus víctimas, el cierre de vías y otros sucesos de actualidad en España y el mundo, como la huelga en Israel.

60:00 MIN

17 AGO 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

España sigue ardiendo, especialmente en el noroeste, con más de 120.000 hectáreas calcinadas. La situación es crítica en Galicia, sobre todo en Ourense, y Extremadura. Muchos ciudadanos han sido desalojados y han perdido sus hogares y bienes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Ourense, donde anunció que se pondrían medios a disposición de las comunidades afectadas, aunque sin concretar medidas. También propuso un "gran pacto de Estado" contra la emergencia climática y aseguró que no habría impunidad para los causantes de los incendios. Presidentes autonómicos como Alfonso Rueda (Galicia) y María Guardiola (Extremadura) han reclamado más recursos y la intervención del ejército. La oposición, liderada por Feijóo, también ha insistido en la necesidad de más medios. Los incendios causan cortes en carreteras y afectan la vida cotidiana. La tristeza y la preocupación son palpables entre los afectados.

59:00 MIN

17 AGO 2025 | Fin de Semana

Beatriz Pérez Otín habla con Carolina Castro, alcaldesa de Santa Elena de Jamuz -León- sobre cómo están superando los incendios. Pedro Martínez explica la diferencia entre un pirómano y un incendiario. Conocemos cómo la IA a llegado a la sanidad de Aragón para facilitar diagnóstico de la mano de Sandra García

60:00 MIN