26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio detalla la grave situación de incendios en España, con Galicia y Castilla y León como las más afectadas. Aunque se estabilizó el gran incendio de Chandres (Galicia), surgen nuevos focos. Se ha logrado controlar el de Jarilla en Extremadura. Se subraya que la mayoría son provocados por la acción humana, ya sea por negligencia o intencionados. Se mencionan detenciones e investigaciones en varias comunidades. La fiscal de Medio Ambiente de Castilla y León explica las penas, que varían según el daño y si hay riesgo para vidas (1-20 años). Aclara que, estadísticamente, la mayoría de los incendios son por imprudencia, no intencionados, y no avala la propuesta de un registro de pirómanos. Políticamente, Pedro Sánchez trata la emergencia climática y las ayudas por incendios. El gobierno ha desestimado el plan anti-incendios del PP y gestiona el reparto de menores no acompañados. Finalmente, el audio aborda el resurgimiento de la violencia y el narcotráfico en Colombia, con ataques de disidentes de las FARC y aumento del cultivo de droga. Se cuestiona la política del presidente Gustavo Petro y el impacto en la estabilidad del país.

60:00 MIN

24 AGO 2025 | Fin de Semana

Beatriz P. Otín da los buenos días del domingo hablando sobre la fuga de talento y de cerebros que se produce en nuestro país. Para ello, contamos con los testimonios de Aleix Castells, periodista en una Fundación en Bélgica y Álvaro Martín, bioquímico en Bruselas. Por su parte, Javier de Miguel, neumólogo de la SEPAR, nos explica los efectos que provocan en la salud los incendios. Con Pedro Martínez hablamos sobre la ecoansiedad, definida como la angustia emocional por las catástrofes ambientales

60:00 MIN

24 AGO 2025 | Grupo Risa

El audio informa sobre la situación de los incendios forestales en España. En Galicia, los incendios de Larouco están controlados, afectando miles de hectáreas. En Asturias, la situación sigue siendo preocupante debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas, con tres incendios activos que han provocado un despliegue sin precedentes y más de 5.000 hectáreas quemadas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha tenido que regresar a la zona. El presidente Pedro Sánchez presidirá una comisión interministerial sobre cambio climático, abogando por un pacto de Estado para prevenir futuras emergencias. El Partido Popular critica estas medidas como una "cortina de humo" y solicita la comparecencia de varios ministros en el Congreso. Respecto a Ucrania, se cumplen tres años y medio de conflicto con un alto número de víctimas. Aunque se exploran nuevas conversaciones de paz, Ucrania mantiene la línea roja de no ceder territorios. En el ámbito deportivo, el Barcelona logró una victoria de 2-1 contra el Levante con un autogol en el último minuto. El Atlético de Madrid empató su partido, sumando un solo punto en dos encuentros. Finalmente, la selección española de baloncesto perdió 95-78 contra Alemania en su último amistoso antes del EuroBasket.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Agropopular

El programa se centra en la ola de incendios que afecta a España, especialmente a Galicia, Extremadura y Castilla y León. Un ganadero, Pablo Álvarez, relata cómo su explotación se vio afectada. La Junta de Castilla y León ha aprobado ayudas para las zonas damnificadas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que los territorios afectados serán declarados zonas de emergencia de protección civil. Se discute la imposición de un arancel del 15% por parte de EE.UU. a vinos y aceites europeos, mientras que productos estadounidenses como frutos secos y cerdo obtienen acceso preferencial al mercado europeo, lo que se considera una pérdida para el sector agrícola. El Consejo Internacional de Cereales ha revisado al alza su previsión de cosecha mundial. La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. El programa se desarrolla como una "procesión radiofónica" por zonas afectadas de Ourense. Javier Fatás de COAG estima pérdidas superiores a los 600 millones de euros en el sector agrícola debido a los incendios y critica el impacto de los aranceles de Trump en los frutos secos. Raúl Fernández, un ganadero afectado, pide ayuda para el sector rural tras perder pastos y forraje. Se menciona el impacto de políticas medioambientales que, al no desbrozar, aumentan el riesgo de incendios. También se aborda la aplicación de la cláusula de fuerza mayor en la PAC para los afectados por los incendios.

30:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre el control de un incendio de 17.000 hectáreas en Jarilla y la propuesta de Pedro Sánchez de un Pacto de Estado por el cambio climático. La ONU ha declarado hambruna en Gaza y el Papa Pío XIV hace un llamado global a la paz. En deportes, comienza la segunda jornada de LaLiga y se detallan partidos clave, además de eventos de motos y ciclismo. Una entrevista con el Dr. Juan José Rodríguez Sendín aborda el negacionismo científico, su impacto en la salud pública y el papel de las redes sociales en la difusión de bulos, destacando la importancia de la confianza médico-paciente y los riesgos en temas como vacunas y cambio climático. Finalmente, el Dr. Darío Fernández ofrece consejos prácticos para combatir el insomnio en verano, incluyendo el uso adecuado de aire acondicionado y ventiladores, hábitos alimenticios y remedios caseros. Se mencionan varias películas icónicas como "Grease", "Indiana Jones", "Interestelar", "Náufrago", "El jovencito Frankenstein" y "El Gran Dictador" como ejemplos de obras que impactan y entretienen.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Resumen de las noticias: La situación de los incendios forestales en España está mejorando gracias a la bajada de temperaturas, afectando a zonas como Asturias, Cáceres, Galicia y León. El gobierno ha visitado las áreas afectadas y el presidente Pedro Sánchez ha insistido en la necesidad de un pacto de Estado contra la emergencia climática. También se informa sobre la declaración de hambruna en Gaza por parte de la ONU, que Israel rechaza. En deportes, se repasan resultados de La Liga, MotoGP y la Vuelta a España. Un segmento se dedica al cuidado de los mayores, destacando el papel de la policía (especialmente la unidad de participación ciudadana y desaparecidos), los servicios sociales y el uso de la tecnología como la teleasistencia avanzada para garantizar su seguridad y autonomía. Se menciona también la "Fiesta de la cereza" en Valle de las Caderechas, la "Fiesta del pulpo" en Carballiño, la "Fiesta del pimiento" en Isla, la "Fiesta del gazpacho" en Alfarnatejo, y la "Fiesta del espeto" en la costa de Málaga, todas ellas destacando productos locales y la rica gastronomía regional.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la devastación por los incendios de agosto, con más de 400.000 hectáreas quemadas y pueblos afectados, lo que genera un profundo desánimo nacional. Se critica duramente la gestión política de estas catástrofes y otras recientes (pandemia, DANA), que evidencian fallas sistémicas y la polarización, con políticos usando los problemas como arma en vez de colaborar. Frente a esto, se resalta una ola de solidaridad ciudadana y ayuda internacional (de hasta 10 países) para combatir el fuego, y la necesidad de soluciones prácticas y escuchar a la gente del campo. El locutor también denuncia el blanqueamiento y enaltecimiento de ETA en fiestas vascas, con homenajes a terroristas y presos. En el ámbito internacional, se menciona el conflicto en Gaza y un reciente acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU. Finalmente, se reflexiona sobre el "cambio físico" de Pedro Sánchez, interpretándolo como señal de malestar, y se critica su política exterior e interna, percibida como errática y sin límites, incluso en su relación con aliados y adversarios.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio resume varios temas de actualidad. En España, los incendios forestales en Zamora, León y Ourense son un tema central, con 20 incidentes activos, algunos en mejora. Se menciona la tensión política entre el gobierno central y las comunidades autónomas afectadas, todas gobernadas por el PP, que denuncian falta de recursos. El presidente Pedro Sánchez visitará las zonas afectadas. A nivel internacional, se aborda el conflicto Israel-Hamas: Netanyahu confirma planes para tomar Gaza mientras busca negociaciones para liberar rehenes. En Estados Unidos, Donald Trump recorrió las calles de Washington con un fuerte despliegue de seguridad, afirmando una drástica caída de la criminalidad. Finalmente, en España, la presidenta balear, Margalida Prohens, ha solicitado al Tribunal Supremo la suspensión del traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias, alegando saturación y acusando al gobierno de racismo por sus peticiones.

60:00 MIN

21 AGO 2025 | La Linterna

La situación de los incendios en España mejora gracias al trabajo de extinción y a la climatología favorable. En Extremadura, el fuego de Jarilla está a punto de ser perimetrado. En Galicia, la situación mejora en Ourense, pero han surgido dos nuevos focos en Pontevedra, que han provocado desalojos. En Castilla y León, el incendio del Lago de Sanabria sigue activo, pero algunos vecinos pueden regresar a sus casas. Pedro Sánchez visitará Asturias por los incendios. La gestión de los fuegos sigue generando polémica entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, con acusaciones mutuas. En el ámbito internacional, Israel avanza en Gaza mientras negocia con Hamás. Donald Trump ha sido visto patrullando Washington con la Guardia Nacional. Estados Unidos presiona a Maduro por acusaciones de narcotráfico. Además, se confirma un arancel del 15% para productos europeos en EE.UU., con algunas excepciones. La crónica social aborda el cáncer infantil: la Asociación FARO de La Rioja apoya a familias y jóvenes de 13 a 17 años a través de actividades y su participación en el campamento "Camp Good Days" en EE.UU., un espacio de diversión y desconexión para estos niños.

29:00 MIN

21 AGO 2025 | La Linterna

Resumen: La situación de los incendios en España es crítica, con 18 fuegos activos, principalmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Más de 33.000 personas han sido desalojadas y se han quemado 403.000 hectáreas, convirtiendo 2025 en el peor año del siglo XXI en cuanto a incendios. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y bomberos, la situación es complicada, especialmente por el viento en algunas zonas. Paralelamente, se ha desatado una fuerte confrontación política. La directora de Protección Civil, la Sra. Barcones, acusó a las comunidades autónomas de generar polémicas artificiales. Elías Bendodo del PP la calificó de "pirómana", lo que provocó una fuerte reacción por parte de Barcones. El presidente gallego, Alfonso Rueda, afirmó haber solicitado medios concretos a Pedro Sánchez que no fueron enviados. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, criticó la falta de apoyo a los militares. Se destaca la falta de coordinación y la prioridad del rédito político sobre la gestión efectiva de la emergencia. Se lamenta que el debate se centre en acusaciones en lugar de la extinción de los fuegos y el apoyo a los afectados.

60:00 MIN