01 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio comienza con una reflexión sobre el fin del verano, los devastadores incendios en España y el agotamiento general. Se plantea la pregunta central sobre la capacidad de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder. Las noticias del día incluyen un terremoto en Afganistán con numerosas víctimas y la finalización de la ola de incendios en la Península Ibérica, que ha dejado un alto costo humano y material. También se destacan las cifras récord de turistas extranjeros en España, aunque con un menor gasto individual, y el inicio de la formación militar de la Princesa Leonor en la Academia General del Aire. En deportes, se comenta la polémica en torno al VAR en un partido de fútbol. El pronóstico del tiempo anuncia tormentas fuertes y descenso de temperaturas. El análisis político se centra en la resistencia de Sánchez, las presiones judiciales sobre su gobierno y su entorno personal, y las encuestas que muestran un ascenso del PP y Vox. Se critica su estilo autocrático y su enfoque en la supervivencia política, más allá de la gestión. La situación económica, marcada por la inflación y la menor rentabilidad turística, se suma a un panorama político complejo, sin propuestas concretas del gobierno y con la expectativa de un otoño

60:00 MIN

01 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio inicia con un comentario irónico sobre la "depresión postvacacional" y el inminente regreso a la rutina. Pasa luego a discutir la magnitud de los incendios forestales de este verano en la Península Ibérica, usando la metáfora de Mallorca ardiendo. La conversación deriva hacia la situación política española, planteando la pregunta recurrente sobre la continuidad de Pedro Sánchez en el poder. Se critica la gestión del gobierno, enfocada más en la supervivencia y la propaganda que en una gobernanza efectiva. El locutor subraya un deterioro en la percepción internacional de España, citando como ejemplo la decisión de Noruega de no adquirir fragatas españolas. También se aborda la posible condonación de la deuda a Cataluña, vista como una carga para el resto de los españoles, y se menciona la dificultad del gobierno para aprobar los presupuestos y otras leyes clave, atribuyéndolo a una percibida incapacidad. Hay críticas personales hacia Pedro Sánchez, su apariencia y su entorno familiar, y se denuncia el trato despectivo de algunos ministros hacia los ciudadanos. Se anticipa un otoño político "tremendo". Finalmente, un segmento de noticias económicas informa que los españoles gastaron 3.000 millones de euros menos este verano en comparación con años anteriores, a pesar de que las vacaciones resultaron ser las más caras.

60:00 MIN

01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la mañana en COPE: El audio comienza con un análisis del tiempo, esperando lluvias en el noreste peninsular y una bajada de temperaturas. Se reflexiona sobre el verano, caluroso e improductivo, marcado por graves incendios que arrasaron más de 400.000 hectáreas, dejando un rastro de cenizas y avivando la confrontación política. Septiembre se presenta como un mes de propósitos, con muchos volviendo al gimnasio por remordimientos estivales. La política española se compara con un gimnasio en septiembre: llena de buenas intenciones pero poca acción real. Pedro Sánchez es criticado por su gestión de los incendios y su discurso público. Feijóo, por su parte, promete limpiar la política y reconducir España, buscando capitalizar el descontento hacia el gobierno. Se aborda la preocupante cifra de más de 3.600 muertes atribuibles al calor este verano, un 46% más que el año anterior, destacando la pobreza energética como un factor. La crisis migratoria se perfila como un tema central, con un aumento significativo de llegadas de pateras a Baleares y la saturación de los centros de acogida, generando tensiones entre administraciones y fuerzas de seguridad. En el ámbito internacional, se destaca la cumbre en China entre Putin, Xi Jinping y Modi, vista como un contrapeso a la hegemonía occidental. También se menciona la flotilla de ayuda a Gaza que partió de Barcelona y la formación militar de la Princesa Leonor. En deportes, el Barça empató a uno, dejando a Real Madrid y ...

60:00 MIN

30 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana

La situación de los incendios forestales en España muestra mejoría, con Galicia y Asturias sin focos activos, aunque persisten fuegos preocupantes en León y Almería, sumando 400.000 hectáreas calcinadas. En el ámbito económico, se aborda la "cuesta de septiembre" debido al aumento de precios, con la cesta de la compra un 40% más cara desde 2019 y el IPC anual en 2.7%. En política, Pedro Sánchez presentará un pacto climático. Genera controversia la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades y el reparto de menores migrantes, especialmente con Baleares. El Ministerio de Transformación Digital ha cancelado un contrato con Huawei. Internacionalmente, el conflicto en Ucrania continúa, mientras que la Franja de Gaza sufre una grave crisis humanitaria con hambruna y escasez de recursos, afectando a medio millón de personas bajo bombardeos. Donald Trump retiró la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris.

60:00 MIN

30 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana

Todo el país enfrenta un clima mayormente estable con cielos despejados y altas temperaturas que superan los 35°C en el sur. Sin embargo, se esperan lluvias en el noroeste y las islas. La situación de los incendios forestales muestra una mejora, con focos controlados en Galicia y Asturias, aunque se mantiene la preocupación en León y Almería, con más de 400.000 hectáreas quemadas en lo que va de año. A nivel económico, la “cuesta de septiembre” se siente con un IPC del 2.7% y un incremento del 40% en el precio de la cesta de la compra desde 2019. El gobierno de Pedro Sánchez reanudará su agenda política con propuestas sobre cambio climático y la condonación de deuda autonómica. También se abordó la situación de la vivienda para estudiantes, con precios elevados y dificultades para encontrar alojamiento asequible. En el ámbito internacional, Israel continúa su ofensiva en Gaza, y se han registrado nuevos tiroteos en escuelas de EE.UU. en las últimas semanas. Las autoridades han declarado 16 zonas catastróficas en España debido a las diversas tragedias naturales del verano.

60:00 MIN

30 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio abarca varios temas: inicia con noticias sobre incendios forestales en España, destacando la visita del Rey a Extremadura y el debate político en torno a su gestión. Se menciona la agenda política del gobierno, incluyendo entrevistas de Pedro Sánchez y la futura condonación de deuda autonómica, tema controvertido entre partidos. Posteriormente, se presenta una entrevista con Fernando Luis Rosa González, investigador principal, quien detalla el uso de inteligencia artificial para descifrar los sonidos de las orcas. Su equipo ha desarrollado una herramienta para entender la comunicación y el comportamiento social de estos animales, esperando que esto ayude a la conservación y pueda aplicarse a otras especies. El programa continúa con un segmento sobre enfermedades reumáticas, su alta prevalencia en España y la importancia del diagnóstico precoz. Un médico explica los síntomas, la diferencia entre artritis y artrosis, el impacto del estrés y desmiente mitos sobre estas dolencias. Finalmente, se aborda la propuesta de la Unión Europea para digitalizar los prospectos de medicamentos con códigos QR. Aunque la Agencia Española de Medicamentos apoya la digitalización para facilitar el acceso a la información, se expresan preocupaciones sobre la brecha digital, especialmente para personas mayores, garantizando que el prospecto en papel seguirá disponible. Se enfatiza la importancia de leer siempre el prospecto.

60:00 MIN

29 AGO 2025 | La Tarde

La Dirección General de Tráfico prevé 5 millones de desplazamientos por carretera este fin de semana. Pedro Sánchez finaliza sus vacaciones de lujo en Andorra, generando críticas por el coste y el contexto de incendios. Siguen activos varios incendios en Castilla y León, Almería y León, manteniendo la alerta en el sureste peninsular. A diez meses de la DANA en Valencia, muchas familias aún no han recibido ayudas y temen nuevas lluvias. El Gobierno aprobará la quita de deuda catalana, lo que ha reavivado el debate sobre tratos preferenciales. En deportes, se anuncian convocatorias de fútbol, continúa La Vuelta Ciclista a España y Alcaraz juega en el US Open. El influencer Alex Varela anuncia su marcha a Andorra por la presión fiscal, sumándose a otros youtubers como El Rubius. Se discuten las diferencias fiscales y la percepción de este fenómeno. Los oyentes comparten anécdotas de sus bodas. Hoy es el Día Mundial del Videojuego; la industria supera al cine y la música. Se repasa el top 5 de los más vendidos: Mario Kart 8, Wii Sports, GTA V, Minecraft y Tetris.

60:00 MIN

29 AGO 2025 | La Tarde

El 29 de agosto marca el fin de las vacaciones de verano, con millones de desplazamientos por carretera y diversas incidencias de tráfico. Se genera polémica por las vacaciones del presidente Pedro Sánchez en Andorra, en contraste con los incendios en España. En Gaza, la ONU declara la hambruna oficial, con ayuda humanitaria obstaculizada por Israel, lo que genera condiciones extremas para la población. En Madrid, 13 parejas celebran una boda masiva. En deportes, se anuncian los emparejamientos europeos: Real Madrid, Barça y Atlético se enfrentarán a equipos de alto nivel en Champions. El Betis, Celta y Rayo Vallecano también conocen a sus rivales en Europa League y Conference League. Se destaca la convocatoria de la selección española de fútbol. En La Liga, se presentan las previas de partidos clave como Mallorca-Real Madrid y Barcelona-Rayo Vallecano. También se mencionan otras competiciones como la Vuelta a España y el US Open de tenis. El audio concluye con recordatorios sobre el tráfico de final de mes.

60:00 MIN

29 AGO 2025 | Mediodía COPE

El audio detalla una amplia gama de noticias. Económicamente, se destaca un aumento del 2,7% en el IPC adelantado de agosto, reflejando el encarecimiento generalizado de la vida, incluyendo el aumento del 40% en la cesta de la compra desde 2019 y el elevado coste de las vacaciones y los combustibles. Políticamente, el gobierno español cancela un contrato con Huawei. Pedro Sánchez retoma la actividad con una agenda centrada en el cambio climático y la condonación de deuda. Internamente, hay movilizaciones de funcionarios de prisiones y un incremento en delitos como las violaciones y la criminalidad virtual. En el ámbito internacional, se aborda la inversión en armamento de la OTAN y las reuniones de ministros de Defensa de la UE tras el bombardeo de Kyiv. La crisis humanitaria en Gaza, los incendios forestales que asolan España (el peor verano desde 1994) y la lenta recuperación de Valencia tras la DANA son temas destacados. Otros puntos incluyen el seguimiento de eventos deportivos como La Vuelta a España y el US Open, así como una boda colectiva en San Sebastián de los Reyes.

59:00 MIN

29 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio reflexiona sobre Francia, destacando su historia, cultura, y la centralidad del Estado, donde reducirlo es casi una "blasfemia". Aborda la situación política actual, con un primer ministro hipotético buscando adelgazar el Estado francés mediante presupuestos de austeridad y medidas impopulares (como eliminar festivos), enfrentando fuerte oposición. Se menciona la elevada deuda pública de Francia (114% del PIB). Luego, el locutor contrasta esta situación con España, criticando que el país lleva tres años sin presupuestos, lo cual paraliza la gestión gubernamental. Se recuerda la previa postura de Pedro Sánchez defendiendo la obligatoriedad de los presupuestos. Se especula con que la estrategia de Sánchez podría ser presentar presupuestos sabiendo que serán rechazados, para así forzar elecciones anticipadas y presentarse como víctima del "obstruccionismo" de otros partidos. Finalmente, se alude brevemente a la inconsistencia en la política de defensa española y la situación global.

60:00 MIN